Vargas Lleras señaló que según informes oficiales la Fuerza Pública ha incautado fusiles belgas, explosivos y, recientemente, 20 mil cartuchos de fusil fabricados por la industria venezolana. En mi Gobierno siempre encontramos armamento venezolano, completó Pastrana.
En la entrevista, conducida por María Isabel Rueda, Vargas Lleras dijo que el Gobierno debe crear una estrategia para cuidar las fronteras, y advirtió del constante tráfico ilegal de armas.
Existen 40 rutas de tráfico permanente de armas (...) Es indispensable ampliar los acuerdos de asistencia militar con E. U. ante la imposibilidad de adquirir más y moderno armamento, afirmó el líder de Cambio Radical.
Tanto Pastrana como Vargas Lleras aseguraron que estos temas han sido informados por Colombia a países vecinos a través de canales diplomáticos, pero sin recibir respuesta. Vargas Lleras advirtió que mientras se siga percibiendo que las fronteras son usadas por grupos guerrilleros estas seguirán siendo foco de una permanente irritación de las relaciones diplomáticas.
También alertó sobre la presunta presencia de jefes del Secretariado de las Farc en Venezuela, información que ya había indicado hace unos meses inteligencia de las Fuerzas Militares.
Ayer, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, dijo que Colombia echó por la borda las relaciones con su país al concertar el acuerdo con E.U