Por ello, desde mañana el sector privado retomará en Washington el cabildeo por esas preferencias para que el congreso estadounidense amplíe su vigencia por dos años.
El presidente del Consejo Gremial y de la Andi, Luis Carlos Villegas, señaló recientemente que dos años más de Atpdea son suficientes, pues, al igual que el Gobierno, estima que en ese tiempo ya debe haberse aprobado el TLC.
Villegas y el ministro Plata coincidieron en que dos años más sin aranceles para la mayoría de productos colombianos generan certidumbre y tranquilidad a los importadores estadounidenses y a los exportadores colombianos sobre las condiciones para negociar al tiempo que no dejan morir el interés principal de los dos países, que es el tratado de libre comercio.
El Atpdea, según el consenso de los analistas, favorece las ventas colombianas en el mercado de Estados Unidos pero no estimula la inversión originaria de este país en Colombia diferente a la del petróleo.
Por ello, Javier Díaz anunció que se renovó el contrato con la firma que hace cabildeo por el TLC, y la Cámara Colombo Americana, presidida por Miguel Gómez, realiza intensas gestiones con el mismo objetivo.
Sin embargo, dado que el Atpdea se vence al finalizar el 2009, lograr su renovación se convierte en una empresa urgente y por esto desde mañana el sector privado hará el cabildeo mencionado