Las personas que han dejado de pagar por el mismo aumento de tarifas, no serán objeto de corte. Y a los que han pagado los últimos meses, la diferencia tarifaria se les revertirá a manera de aporte.
Tales son los términos centrales de una propuesta que llevarán mañana, a Bogotá, el alcalde Edgard George y el gerente de la Electrificadora, Carlos Conte Lamboglia, y la cual será entregada a la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG), que deberá tomar una determinación el martes 5 de julio.
Mientras tanto, los usuarios podrán hacer caso omiso de la nueva tarifa, y cancelar una tarifa similar a la que venían pagando antes de cambiar de estrato.
Carlos Conte, gerente de la Electrificadora, dijo que el cambio gradual también cobijará al cargo fijo.
Asimismo, a los que pasan del estrato dos al tres, no se les quitará abruptamente el rango intermedio de facturación 201-315 kilovatios del que gozaban en el dos, y donde el kilovatio consumido se factura a 61,60 pesos.
Este rango intermedio no existe en el tres, donde sencillamente se paga una tarifa de 22,40 pesos para los primeros 200 kilovatios consumidos; y un segundo rango ubicado entre los 201 kilovatios y 800, donde se factura a 86,99 pesos cada uno.
Para los nuevos usuarios del tres, la desaparición de ese rango intermedio será gradual, a razón de cinco kilovatios por mes, con lo que en un lapso de 24 meses se habrá dado el cambio definitivo a la nueva tarifa y la adopción única de los dos rangos del nuevo estrato.
Como medida adicional para disminuir el impacto de la estratificación en algunos usuarios de los mas bajos estratos, se diligenciará, en un mediano plazo, la ampliación del rango de subsistencia, es decir, del consumo subsidiado, para que ya no sea 200, sino 300 kilovatios.
El alcalde Edgard George reiteró, a su turno, sobre las bondades y ventajas de la nueva estratificación, donde el sólo hecho de dejar en su mismo estrato a 133.000 usuarios, y bajar a otros 16.000, demuestra que fue elaborada científicamente. Por eso le pido a la comunidad que tenga cuidado con los politiqueros que están tratando de buscar otra clase de beneficios con las protestas .
Asimismo, el mandatario anunció que se estudiará la posibilidad de que el impuesto de vigilancia se deje de cobrar a través del recibo de luz, y la Gobernación pase a recaudarlo de otra forma.
De igual forma, se discutirá el cobro de alumbrado público, y se le devolverá el cobro del aseo a la Triple A, empresa a la cual le corresponde por Ley.