La restricción a la circulación de niños y adolescentes entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana se viene aplicando en el Doce de Octubre y en Castilla (noroccidente de la ciudad) en Manrique y Aranjuez (nororiente), con el fin de conjurar el aumento en el índice de muertes violentas.
Ahora, en la comuna 10, correspondiente al centro, a diferencia de las anteriores, el principal objetivo es controlar el abuso laboral y la utilización de los menores en prostitución, dijo el alcalde Alonso Salazar.
No se ha dicho nada de alterar el cierre de locales, que normalmente se hace a las 2 de la madrugada.
De acuerdo con el último censo del 2002, hay más de 2.000 niños que viven y duermen a la intemperie y la mayoría se concentran en el corazón de la ciudad. Esta problemática está asociada, además, al consumo de drogas.
La secretaría de Bienestar (e.), María Cecilia Sierra, dijo que habrá dos unidades móviles que harán recorridos, además de los vehículos de la Policía de menores y funcionarios del ICBF para canalizar hacia programas de protección a los niños que estén solos.
Una de las preguntas sin respuesta es si en los casos en los cuales el menor esté con alguno de sus padres, que también viva en la calle, prevalecerá el derecho a la familia o serán separados.
Además, ¿cómo demostrar que son sus progenitores y no un proxeneta o un pedófilo, si esta población no cuenta con registro civil ni documentos? Una situación adicional que se advierte es que los niños involucrados en el mercado sexual se trasladen a otros sitios para burlar los controles. Es un riesgo que puede suceder; sin embargo se va a hacer la atención, reconoció la subsecretaria de Apoyo a la Justicia de la Secretaría de Gobierno, María Betancur.
MEDIDAS HAN DADO RESULTADO: ALCALDÍA.
El primer fin de semana del toque de queda detectaron a 25 menores que violaron la norma. Seis fueron conducidos a un hogar de paso, seis se escaparon y 13 fueron entregados a sus padres.
Para el segundo, cuando estaba operando en Castilla, Doce de Octubre, Aranjuez y Manrique, las autoridades encontraron a 102 menores en la calle.
Según la subsecretaria de Apoyo a la Justicia, María Vidalia Betancur, el balance ha sido positivo, aunque es prematuro para saber qué tanto han redundado el toque de queda infantil y el adelanto de la hora de cierre del comercio en la disminución de homicidios.
El tema no ha estado exento de polémicas, hasta el punto de haber generado una crisis dentro de la Personería de la ciudad, que desencadenó la renuncia del personero Jairo Herrán y de su delegado para Derechos Humanos, Jorge Ceballos. Mientras el primero dijo que hay que darle un tiempo para medir sus efectos, el segundo lo rechazó rotundamente por vulnerar derechos de los menores