Ecuador y Venezuela inauguraron simultáneamente la Ruta del Libertador, una opción turística que une a ambos países bajo la histórica figura del militar y político venezolano Simón Bolívar, El Libertador, nacido el 24 de julio de 1783.
Quito presentó esta ruta binacional con una serie de representaciones escénicas por el centro histórico de la capital ecuatoriana, que no solo revivieron el paso de Bolívar y del mariscal Sucre por ese país, también las batallas libertadoras contra las tropas españolas.
Esta ruta turística pretende resaltar en la memoria el recuerdo de nuestros próceres, señaló el subsecretario de Turismo del Ecuador, Esteban Delgado.
El funcionario explicó que la ruta abarca 13 estados de Venezuela y ocho provincias de Ecuador, que corresponden a los sitios más destacados en donde Simón Bolívar tuvo más incidencia.
Con el fin de hacer más llamativo el recorrido se invirtieron 2 millones de dólares para diseñar centros de interpretación, puntos de información turística y elementos de orientación en ambos países.
En Colombia, aquellos monumentos históricos que fueron escenario de la gesta libertadora, como el Pantano de Vargas y el Puente de Boyacá, ya están listos para que propios y visitantes den un paseo por la historia patria