Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Seguridad social, el derecho más demandado
Según los jueces, de cada diez demandas que reciben en sus despachos ocho
tienen que ver con derechos a la seguridad social.
Dentro de ellos, las pensiones ocupan la mayor parte de los esfuerzos de los
jueces, y la mayor parte de los procesos tiene al Instituto de Seguro Social
(ISS) en calidad de demandado.
Los reclamos van desde mesadas que el ISS se niega a cancelar hasta las
disputas de quienes se creen con el derecho de reclamar pensiones de
sobrevivientes.
Los trabajadores también reclaman porque sus empresas los despidieron sin
justa causa de sus empleos o porque las liquidaciones que les pagaron no se
ajustaron supuestamente a las normas.
Muchas de esas demandas, señalan diferentes informes, son producto de que
los trabajadores no están suficientemente informados sobre las diversas
reformas laborales.
Con menor frecuencia llegan a los juzgados los casos de acoso laboral que no
fueron resueltos amistosamente. Por lo regular los empleados que demandan
por esta causa alegan cargas excesivas de trabajo impuestas por sus patronos
y exceso de horas de trabajo. También hay procesos de tipo colectivo que
tienen que ver con el fuero sindical y supuestas violaciones a pactos
internos
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.