close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Alerta por misiles rusos que estarían en manos de Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Alerta por misiles rusos que estarían en manos de Farc

En noviembre de 1999, la inteligencia colombiana tenía la plena confirmación de las transacciones que el ‘Negro Acacio’, jefe del frente 16 de las Farc, había hecho con los hermanos peruanos Luis y Frank Aybar Cancho, para la compra de 10 mil fusiles AK-47.

Por: REDACCION EL TIEMPO 12 de julio 2009 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Por esa misma época, el contacto que entregó los detalles de la transacción habló de otra compra en curso: un lote de misiles Sam-7 que había quedado de la guerra en Nicaragua. “La información fue tan exacta que planteamos la posibilidad de buscar a los contactos de las Farc en Europa. Se designó un grupo y empezó el seguimiento”, dice una fuente militar.

Así nació ‘Hielo Azul’, una de las más grandes operaciones de inteligencia encubiertas, hecha por militares colombianos y de la que hasta hoy no se tenía noticia. Dos oficiales viajaron a Gran Bretaña y, con el apoyo de la inteligencia británica, ubicaron a un sirio encargado de contactar a los vendedores.

“Tuvimos que ir hasta Europa y Suráfrica para saber que la transacción se cerraría en Centroamérica y la entrega se haría en Panamá, para que los misiles entraran por el Pacífico colombiano y de ahí a la zona de distensión”, señala uno de los oficiales que hicieron parte del equipo.

Los militares colombianos lograron penetrar la red, pero seguir adelante costaba 800 mil libras esterlinas de la época, valor que en su momento altos funcionarios consideraron demasiado elevado. La operación se abortó y, según altos mandos retirados, los misiles se compraron y entraron a Colombia, pero quedaron inutilizados porque las Farc no hallaron cómo mantenerlos refrigerados, una condición básica para ese tipo de armamento. “La humedad de la selva los dañó y perdieron la plata”, agregó una fuente.

“Cuando se creó la Fuerza de Tarea Omega y se lanzó la campaña militar ‘JM’, con el Plan Patriota, había tres objetivos principales: capturar o dar de baja a los integrantes del secretariado de las Farc, hallar sus estructuras en medio de la selva, incluidas las cuevas que se encontraron este año, y los Sam 7”, agrega otro oficial.

Esa tarea no ha concluido. A pesar de que en Meta, Caquetá y Guaviare, la Fudra ha encontrado gigantescos arsenales que incluyen granadas hechizas y RPG (rockets) capaces de derribar un helicóptero, hasta ahora no se ha dado con el rastro de los misiles de las Farc.

La búsqueda de los cohetes que llegaron de Centroamérica.

Mauricio Moreno / Archivo - EL TIEMPO.

REDACCIÓN JUSTICIA El tema se ha manejado como un secreto de Estado. Pasó de ser un rumor que circulaba desde mediados del 2007 a convertirse en una alerta concreta entre los organismos de inteligencia y seguridad de Colombia: la posibilidad de que las Farc hayan conseguido misiles capaces de impactar naves hasta a seis kilómetros de altura.

Fuentes de altísima responsabilidad en el Gobierno colombiano le confirmaron a EL TIEMPO que hay información confiable que señala que esa guerrilla concretó un negocio para adquirir sofisticados lanzacohetes rusos a través de contactos ubicados en territorio de Venezuela.

Este diario conoció los últimos reportes de un grupo especial de Inteligencia que desde el año 2000 tiene la misión de seguir los movimientos que ha hecho esa guerrilla para revertir la desventaja estratégica en la que quedó cuando las Fuerzas Militares completaron sus flotillas de helicópteros y aviones.

En diciembre pasado, ese grupo estableció que tres representantes de las Farc en el exterior empezaron a manejar información de los misiles IGLA-S24, última generación del armamento tierra-aire desarrollado por la industria militar rusa. Agencias extranjeras de inteligencia también manejan versiones en el mismo sentido.

Al frente de los contactos estuvo, según los mismos reportes, ‘Iván Márquez’, integrante del secretariado de las Farc del que el propio presidente Álvaro Uribe ha dicho que está en el exterior.

Hasta ahora no se tiene confirmación de que ese material haya entrado a territorio colombiano. Lo cierto es que la potencial amenaza ya fue notificada a los pilotos de las Fuerza Aérea y de Aviación del Ejército que están asignados a tres zonas del país donde se concentran los mayores operativos contra las Farc y donde están refugiados al menos tres jefes del secretariado.

“En los últimos años hemos lidiado con los rockets (RPG). Muchas veces los hemos visto pasar, como un fogonazo, por el lado de los helicópteros, pero un misil es otra cosa y de eso ya estamos notificados”, señala un piloto militar.

Reuniones en Palacio Una de las fuentes confirmó que las Farc, a través de ‘Márquez’, estaban detrás de al menos 20 de esos misiles, cuya velocidad supera de lejos la de los aviones y helicópteros militares que cambiaron el curso del conflicto hace una década.

El tema es tan delicado que ya ha ameritado dos reuniones entre el alto Gobierno y la cúpula militar. Se han analizado varios escenarios: desde la búsqueda de nuevas tecnologías capaces de conjurar la amenaza, hasta rastrear los seriales de los misiles que estarían en manos de la guerrilla, para determinar con seguridad quien los compró.

Una fuente de la Casa de Nariño reveló que el asunto estuvo en la agenda del presidente Uribe durante su última visita oficial a Venezuela, en abril pasado. Agregó que el gobierno del presidente Hugo Chávez se comprometió a averiguar al respecto. ¿De dónde salieron los misiles? La intención de las Farc de conseguir misiles tierra-aire está documentada en extenso en los computadores de ‘Raúl Reyes’ y es ampliamente conocida en el mercado negro de armamento en todo el mundo.

Tanto así que el famoso ‘Mercader de la Muerte’, Víctor Bout –capturado en Tailandia el año pasado en una operación encubierta de la DEA que usó a la guerrilla colombiana como señuelo– ofreció vender entre 700 y 800 lanzacohetes. “El 26 de enero del 2008, durante una reunión en Rumania (...) se informó que Bout tenía 100 misiles IGLA disponibles inmediatamente”, se lee en el expediente contra el traficante ruso, al que E.U. pide en extradición.

En promedio, cada lanzacohetes se negociaría por unos 100 mil dólares.

En Colombia y en E.U. hay preocupación por el control sobre un lote de misiles de ese tipo que Venezuela le compró recientemente a Rusia para armar su Unidad Antiaérea de Combate a Pie. Es la misma que exhibió 50 cohetes IGLA en el desfile militar del pasado 19 de abril, día de la independencia venezolana.

“Los lanzamisiles antiaéreos portátiles que Venezuela le ha comprado a Rusia son sistemas muy modernos. Es importante que se controlen debidamente para que no terminen en otras manos”, dijo en ese momento Sara Mangiaracina, portavoz del Departamento de Estado, citada por el diario Miami Herald.

No es la primera vez que la inteligencia colombiana rastrea este tipo de operaciones de la guerrilla. Una situación similar se vivió a mediados del 2000, cuando altos oficiales del Ejército viajaron por varios países de Europa, América y África tras el rastro de traficantes que le iban a vender a las Farc un lote de misiles Sam-7 (vea nota anexa). .

E.U. cazó a los 2 traficantes más grandes con guerrilla como anzuelo Víctor Bout, ex KGB.

Monzer al Kassar.

Hace dos semanas, una corte federal de Estados Unidos condenó a 25 años de prisión a Tareq Mousa al Ghazi, un libanés de 62 años acusado de intentar vender “millones de dólares en armamento” a las Farc.

Mousa al Ghazi era, según la justicia estadounidense, uno de los contactos de Monzer al Kassar, un traficante de armas sirio que desde los años 80 era considerado como uno de los enemigos públicos más importantes de Estados Unidos y que por años logró eludir la persecución de Washington.

Eso fue así hasta el 2007, cuando al Kassar fue detenido en su mansión de Marbella (España) por intentar verderles fusiles AK-47 y misiles a las Farc.

El sirio cayó en una trampa montada por la DEA y otras agencias de inteligencia de E.U. Ellas infiltraron agentes que lo contactaron como supuestos representantes de la guerrilla y lo convencieron de que querían negociar el arsenal. Incluso depositaron miles de dólares en sus cuentas y en el expediente aparece detallada la lista del armamento (con instrucciones sobre el lanzamisiles Strella) y cartas falsas de la Policía de Nicaragua que supuestamente iban a ser la fachada legal del negocio.

España lo extraditó a Estados Unidos y allí lo condenaron a 30 años de prisión.

El mismo anzuelo lo mordió hace un año Víctor Bout, el ex KGB cuyos negocios con armas inspiraron el libro El Mercader de la Muerte, que terminó en película de Hollywood.

Bout, que está en plena batalla legal para evitar su extradición a E.U., fue contactado por agentes encubiertos que le pidieron (como a al Kassar) misiles para derribar los helicópteros usados en la lucha antinarcóticos en Colombia.

Ofreció entregar entre 700 y 800 en marzo del 2008, entre ellos 100 IGLA que, dijo, tenía disponibles de inmediato.

.

80 Black Hawk (Halcones Negros) tendrá la flotilla de helicópteros de las Fuerzas Militares y la Policía. La cifra incluye 25 que llegarán a lo largo de este año.

23 RPG o rockets, capaces de derribar helicópteros, fueron incautados durante la campaña militar ‘JM’ en las selvas del Caquetá, Meta y Guaviare

Ponte al día Lo más visto
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral
Video
05:42 p. m.
La verdad del video de hombre que se lanza a río para evitar un comparendo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo