Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
24 de junio 1995 , 12:00 a. m.
Herbert Lottman
Tusquets Editores
460 págs.
Entre 1935 y 1950 Francia vivió los años trágicos de la segunda guerra mundial, la ocupación y los primeros años de la posguerra, tras la postración en que quedó sumido el pueblo francés. Cuál fue el papel de los intelectuales en este período tan crítico en su historia? A esta pregunta responde ampliamente el biógrafo norteamericano con este libro. Y para ello no le basta con esbozar los sucesos y los caracteres de estos personajes destacados en la vida intelectual francesa.
Lo que interesa a Lottman biógrafo de Flaubert es crear una compleja red de relaciones para mostrar cómo esa élite intelectual influyó sobre la vida cultural y política de Norteamérica, de la Rusia stalinista, de la Alemania nazi y de la España desgarrada por la guerra civil,, en los años decisivos que preceden el estallido de la segunda guerra mundial. Relato apasionante de las posturas individuales y colectivas, de las contradicciones ideológicas, de las actividades intelectuales de los hombres comprometidos con la historia, River gauche es un documento valioso para la memoria de los años más trágicos del siglo XX.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.