Espinosa realizó en Colombia trabajos en publicidad, que dieron frutos, pero vio más oportunidades creativas en Nueva York y viajó allí para estudiar técnicas de ilustración, complementadas con clases de narrativa de cómics y diseño gráfico.
Con amigos en Colombia hicimos una revista de Antología de Cómics llamada Acme. Salieron varios números y seguí colaborando después de venirme a Estados Unidos. Luego cambiamos el nombre a TNT, pero la revista no duró mucho tiempo, cuenta el ilustrador.
El trabajo de Espinosa comenzó a aparecer en publicaciones estadounidenses como The New York Times, la revista Wired, In Style Magazine y The Boston Globe Magazine.
En Colombia, una de sus ilustraciones fue portada de la revista Malpensante, en mayo del 2008. En este mismo año, salió a la venta el CD llamado Pombo musical, en el que participó con las ilustraciones de las fábulas y poesías del autor.
Después de diseñar dos relojes para Swatch en el 2003, de los cuales uno se convirtió en la campaña publicitaria internacional de la marca, Espinosa se unió a Laura Jaffe, su esposa, y crearon, en el 2004, Studio Espinosa, neocomic, art and design. Ahora tienen su propio nicho en publicidad, entretenimiento y son licenciados dentro del mundo de las artes.
En una feria de diseño y marcas realizada en Nueva York presentamos los personajes de Sushi Pack, cinco personajes que queríamos vender en delantales de cocina, platos de sushi y cosas para la casa", cuenta el artista colombiano.
Sin embargo, en ese mismo evento, la compañía American Greetings vio los personajes y los quiso convertir en una serie animada. El show se produjo un año después y actualmente ya va en su segunda temporada en el canal CBS, los sábados en la mañana.
Espinosa es un adicto al sushi, así que utilizó su apetito para crear a Ikura Maki, Kani Maki, Maguro Maki, Tako Maki y Wasabi Pow, personajes de Sushi Pack. El concepto y los personajes originales son míos. Después de vender la idea, otro equipo creativo inventó los personajes secundarios. Ahí ya no seguí supervisando el proyecto, pues la animación se hizo fuera de Estados Unidos, asegura el artista. Los personajes fueron luego seleccionados para aparecer en The Character Encyclopedia American Illustration 26 and Pictoplasma.
Studio Espinosa ha trabajado además con otras compañías como Coca-Cola, Hasbro, American Greetings, Cookie Jar Entertainment y Plaza Sésamo.
¿Cómo nacen sus libros?.
Otra de las historias de Leo es Otis and Rae and The Grumbling Splunk, la historia de dos personajes cuyo nombre nació de un patio en Nueva York. Una noche recordamos con Leo un zorrillo que hurgaba las canecas de la basura en la parte trasera de nuestra casa cuenta Laura Jaffe. Comenzamos a escribir y a dibujar la historia ese mismo día. Después, al tenerlo todo hecho, a una editorial le gustó y lo compró. En junio de 2008 se publicó el libro en E.U.
La pareja de artistas que vive en Boston, ya trabaja en Kersplunk, An Otis and Rae Adventure, su segundo libro