CON CONTADAS EXCEPCIONES, no existen negocios que sólo venden pan. La competencia les obligó a diversificarse y es así como además del pan venden leche, huevos, y otros productos de la canasta familiar.
EL PAN DE TONI. En Milán (Italia), en la época del medioevo, un noble, con el propósito de conquistar a la hija de un panadero que rechazaba con furia a los pretendientes de su hija, se disfrazó de criado y le pidió puesto. Sin embargo, no conquistó a la muchacha pero creó un pan que le granjeó el reconocimiento de sus vecinos. Ellos popularizaron la frase Vamos por el pan de Toni . Así surgió el Panetone.
EXISTEN EVIDENCIAS de que el pan de fibra puede ser un remedio eficaz. La fibra protege contra enfermedades del corazón, el cáncer, la diabetes, la hipertensión, los cálculos biliares y la diverticulitis, dice un artículo publicado en la revista Pan Caliente , de julio de 1994.
CONSEJOS. El apunte de Arcelio es una columna que publica con regularidad la revista mencionada. Allí, se brindan consejos útiles a los panaderos, cocineros, banqueteros y amas de casa.
POR EJEMPLO, para evitar que un batido de ponqué se corte cuando se bate manualmente, conviene agregarle 50 gramos de harina por cada libra de grasa cuando comience a cremar el azúcar y la margarina.
CUANDO EL OPERARIO tenga las manos untadas de crema o grasa de pastelería, debe lavarlas con agua y harina de trigo. Así, no corre el riesgo de transmitir sabores de detergentes a los productos que esté elaborando.
EN CLIMAS CALIDOS y húmedos, para evitar que el merengue cocido (para decorar) se escurra, hay que agregarle, por cada 750 gramos de azúcar que utilice, 20 de gelatina Gel hada pura. Esta se disuelve en 100 centímetros cúbicos de agua al clima y se adiciona cuando se termina de echar el jarabe.