Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MOVILIDAD EN BOGOTá BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA DANIEL SANCHO PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
LA OTRA CARA DE LOUIS PASTEUR
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

LA OTRA CARA DE LOUIS PASTEUR

De acuerdo con una revisión histórica publicada recientemente, Louis Pasteur, una de las figuras legendarias de la ciencia, mintió acerca de sus investigaciones, robó ideas a uno de sus competidores y engañó en formas que actualmente serían consideradas como mala conducta científica, y hasta fraude. Nada de esto se habría sabido, de no ser por una larga tradición científica: el libro de apuntes de laboratorio.

Por: Por LAWRENCE K. ALTMANThe New York Times News Service 20 de junio 1995 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

The Private Science of Louis Pasteur, escrito por Gerald L. Geison de la Universidad de Princeton, se basa en un examen de las 102 libretas de apuntes de laboratorio de Pasteur, que se han conservado celosamente durante más de un siglo. El reservado y despiadado Pasteur ordenó que sus libretas de apuntes manuscritas deberían mantenerse lejos de terceras personas. Pero uno de sus herederos se las dejó a la Biblioteca Nacional de París, donde estas han estado a disposición de los estudiosos, desde mediados de los setenta.

Geison es uno de los pocos historiadores de la ciencia que basan su investigación en libretas de apuntes de laboratorio. En el caso de Pasteur, la investigación trajo como resultado, serias discrepancias entre sus publicaciones y las declaraciones públicas y lo que registró en sus libretas de apuntes.

Una libreta de apuntes científicos es el lugar donde se supone que un investigador registra el objetivo de cada experimento, las sustancias y procedimientos empleados, los hallazgos y la interpretación de los resultados.

En 1881, después de ayudar a establecer la teoría de los gérmenes, la fermentación y la enfermedad, Pasteur se dedicó a la medicina veterinaria y humana. Trató de reducir la virulencia de los microbios exponiéndolos al oxígeno, a cambios de temperatura y de huésped para que mantuvieran la capacidad de inducir inmunidad sin producir la enfermedad, y hacerlos apropiados para las vacunas.

Pero al desarrollar una vacuna contra el ántrax, una infección bacteriana que era importante económicamente en veterinaria por cuanto era responsable de la muerte de una gran cantidad de ovejas, Pasteur adaptó un método que había usado un año antes para producir una vacuna contra el cólera de los gallinas. Para obstruir a sus competidores, Pasteur intencionalmente se abstuvo de informar acerca del método sencillo que empleaba para preparar la vacuna contra el cólera de los gallinas.

A pesar de la reserva acerca de informar públicamente que la vacuna estaba lista para ser utilizada, Pasteur impulsivamente aceptó un reto público para llevar a cabo el primer ensayo público del mundo de una vacuna experimental. Los asistentes de Pasteur inyectaron su fórmula a 25 ovejas, dejaron a otras 25 más sin protección y luego le inyectó a otras 50 la bacteria virulenta del ántrax. Después las expuso a todas en un campo contaminado con las bacterias virulentas. Al final triunfó: solamente sobrevivieron las ovejas vacunadas.

Pero las notas sugieren que Pasteur mintió cuando sugirió públicamente que su vacuna, tan dramáticamente exitosa, había sido desarrollada a través de la exposición de bacteria ántrax a oxígeno. De hecho, nunca reveló por escrito, que, aparentemente para evitar una situación embarazosa, fabricó su vacuna apoyándose en una técnica utilizada por un rival, Jean-Joseph Toussaint, un médico veterinario, que involucraba un químico, el bicromato de potasio. Eventualmente, el método de oxígeno de Pasteur produjo una vacuna contra el ántrax, pero solamente después de que ganó un monopolio para producirla.

El triunfo final de Pasteur fue el desarrollo de una vacuna contra la rabia. Sus primeros experimentos con humanos fueron precedidos por intentos para curar la rabia sintomática en los animales, como él mismo lo dijo públicamente.

Su experimento más famoso lo realizó con un pequeño niño, Joseph Meister, quien había sido mordido por un perro rabioso y estaba condenado a morir, y cuya madre le rogó a Pasteur que lo tratara. Pasteur le informó que había usado su vacuna contra la rabia en 50 perros, sin una sola falla.

De nuevo, las libretas de apuntes de laboratorio demuestran que este recuento fue engañoso. Pasteur había probado la vacuna en perros, pero fue preparada utilizando un método completamente diferente al que usó para la vacuna suministrada a Meister, y no tenía resultados animales concluyentes para demostrar que la vacuna funcionaba. Pero había adivinado correctamente.

Pasteur era un químico, un pionero que trabajó en una época en la que experimentar con humanos resultaba atrevido, más que poco ético, como se consideraría hoy día.

Geison concluyó que Pasteur tenía habilidades excepcionales como experimentador y teórico y que no se le debe restar crédito. Pasteur también dominaba la retórica y las relaciones públicas que durante mucho tiempo han formado parte de la ciencia, y demostró que incluso los científicos brillantes apuestan al azar tomando atajos para vencer a sus rivales y promoverse a sí mismos.

Al igual que los científicos de la actualidad, Pasteur dependía de los auxilios del gobierno y la industria y aumentó sus entradas con los ingresos provenientes de patentes y compitiendo para obtener premios. En un momento determinado, Pasteur tenía 10 por ciento de los auxilios otorgados por el gobierno. Donaciones del público francés permitieron la creación del Instituto Pasteur en París, e instituciones gemelas en otros países del mundo.

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
01:51 p. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez 'baila' en Sao Paulo: video de la jugada que es tendencia en Brasil
Semana
02:55 p. m.
Grupo de indígenas ingresó a la fuerza a sede de 'Semana'; Fiscalía se dirige al sitio
Marchas 27 de septiembre
sept 28
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Consejo de Estado
06:54 a. m.
Consejo de Estado condena a la Nación por detención de Nancy Patricia Gutiérrez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo