Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
DOMINIO GRADUAL DE UN TERRITORIO
A pesar de toda su contaminación con actividades que son propias de la delincuencia común, la guerrilla en Colombia tiene propósitos políticos que son claramente apreciables; no reconocerles esa naturaleza política equivaldría a cerrar la entrada a toda posibilidad de negociación, pues un Estado no negocia con delincuentes comunes sino que los somete a la ley. la de la guerrilla es una guerra orientada por un proyecto estratégico que busca la sustitución por lo menos parcial del Estado, por medio del dominio gradual del territorio.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
18 de junio 1995 , 12:00 a. m.
De hecho, la guerrilla ejerce ya funciones de Estado en algunas regiones donde tiene el monopolio de la fuerza, de la justicia y del tributo. Necio sería negarlo.
En unas zonas tiene un dominio territorial nómada basado en el control social y de las vías de comunicación, en otras regiones su control es intermitente en el tiempo, en otras es poroso en el espacio.
Tiene la guerrilla unos mandos responsables capaces de concertar acciones e imponer disciplina; su cuerpo armado es uniformado y utiliza signos distintivos. Formalmente, entones, la guerrilla cumplirá los requisitos para serle reconocida la beligerancia.
Pero las formalidades no bastan, puesto que este acto es ante todo una opción política calculada que asume un Estado, para lo cual siempre es necesario hacer un balance de los costos y los beneficios políticos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.