La participación del valor de producción generado por las actividades turísticas en el Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil bajó desde el 3,80 por ciento en 2003 hasta el 3,62 por ciento en 2006, de acuerdo con el estudio divulgado por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.
El producto generado por las actividades turísticas llegó a 149.640 millones de reales (unos 76.738,5 millones de dólares al cambio actual) en 2006, último año del que se tienen cifras completas.
Dicho valor fue un 32,09 por ciento superior al de 2003 (113.284 millones de reales o 58.094,4 millones de dólares), lo que indica que el sector creció pero a un ritmo inferior al de otros de la economía brasileña, con lo que terminó perdiendo participación en el PIB.
En 2006 el producto del turismo representaba el 7,1 por ciento del sector servicios en Brasil y esa industria empleaba a cerca de 5,7 millones de personas, es decir el 6,1 por ciento del total de trabajadores del país en ese entonces.
Tres años antes los empleados del sector sumaban 5,3 millones y representaban el 6,4 por ciento del total de la mano de obra activa.
De los trabajadores turísticos de 2006, 2,8 millones estaban vinculados a empresas de alimentación, 1,08 millones a empresas de transporte por carretera y un millón a empresas recreativas, culturales y deportivas.
El sector con mayor participación en el producto generado por el turismo fue el de alimentación con un 40,94 por ciento, seguido por el de transporte por carretera que aportó el 17,67 por ciento.
Informe sobre gastos de los visitantes.
El estudio revelado por el Gobierno brasileño tuvo en cuenta las actividades que dependen del consumo de los visitantes, como los servicios de alimentación, las actividades recreativas, culturales y deportivas, el transporte terrestre, aéreo, ferroviario, fluvial y marítimo, los servicios de alojamiento, las actividades de agencias de viajes y el alquiler de viviendas por temporada.
58 mil millones de dólares aportó el sector turismo al PIB de Brasil durante el 2006, cifra que equivale al 3.62 por ciento del producto del país