Con unos 23 millones de habitantes de origen latino en Estados Unidos, la oferta musical para este diez por ciento de estadounidenses se ha limitado durante años al eco nostálgico de los mariachis o a una asimilación de los sonidos anglosajones.
En opinión del productor musical John Benitez, más conocido como Jellybean , el mercado de la música latina ha estado subdesarrollado en Estados Unidos, con un puñado de nombres como Los Lobos, Gloria Estefan, Jon Secada o Luis Miguel como casi únicos representantes reconocidos.
La muerte de Selena, asesinada hace dos meses, ha dejado de manifiesto que el impacto de un nuevo ritmo latino es mayor del que se piensa, con más de tres millones de álbumes vendidos en todo el mundo de esta joven cantante.
Ahora se han dado cuenta de que el mercado latino está en alza pero por el momento ninguna casa de discos ha creado una división bilinge , se queja Benitez, productor latino que también ha contado con Madonna y Whitney Houston entre sus clientes.
Disquera para latinos Benitez parece dispuesto a llevar a cabo esta tarea dentro del mundo de la música pop, para lo que cuenta con el apoyo del banco Wasserstein Perella.
La entidad bancaria ha prestado quince millones de dólares para la creación de un sello discográfico que consiga para los cantantes latinos lo que la Motown consiguió para la música negra.
No es solo el dinero el único motor que impulsa el resurgimiento de la música latina en lugares como Los Angeles, donde el cuarenta por ciento de la población es de origen hispano.
En algunos casos, como ocurre con la Quebradita, el resurgimiento de este tipo de música en los barrios californianos más violentos está relacionado con un intento de acabar con los enfrentamientos armados entre gangs rivales.
Con el apoyo de la emisora de radio hispana KLAX y el cuerpo de policía de Los Angeles, entre otras entidades públicas, han proliferado diversos clubes como Sheriff de Chocolate , Orgullo maldito o Te ves bien buena , donde la única rivalidad que existe se demuestra en la pista de baile al son de una Quebradita.
Promocionamos estos clubes porque son la mejor manera de sacar a los jóvenes de los gangs , confiesa Juan Carlos Hidalgo, locutor de la emisora de radio que ha conseguido poner de moda entre la juventud esta música latina relacionada con la llegada de inmigrantes alemanes al norte de México.
Más conocida como La equis, la emisora KLAX ha conseguido dominar el mercado durante los últimos dos años con base en una programación que comenzó en agosto de 1992 llena de los sonidos de bandas hispanas.
Ritmos punk Dentro de la nueva música latina no podía faltar la nota punk que ponen grupos como Manic Hispanic, que con su último disco, Menudo incidente, quieren demostrar que el castellano como idioma también puede ser el vehículo de la música alternativa.
Tras interpretar música norteña con el nombre de Los cochinos del Norte, decidimos quemar nuestros uniformes de mariachis y convertirnos en los Manic Hispanic, comenta El hoakie loco sobre el nacimiento de su grupo.
Con una mezcla de español e inglés, Manic Hispanic es solo una muestra de los grupos contraculturales que se han dado a conocer en el mundo de la música latina con versiones propias de éxitos punkies como God save the queen o Ca plait pour moi.
Como reconocen los componentes del programa independiente de televisión Illegal Interns , en música todo vale .
En nuestro programa cubrimos toda la música que sea en español, rock, pop, alternativo, cualquier cosa porque de lo que se trata es de hablar de nuestra música , afirma uno de los hermanos Morales, al frente de este programa que desde 1990 se dedica en Los Angeles a la música de los llamados chicanos .