Es la primera vez que una empresa de Internet permite que los usuarios opinen sobre los términos del servicio.
Sin embargo, sólo 600.000 usuarios de Facebook, apenas 0,3 por ciento del total, votó en la consulta. La cifra contrasta con la habitual actividad en la red, donde 100 millones de personas entran diariamente y 20 millones de usuarios actualizan su perfil al menos una vez al día.
Un 74,4 por ciento de los que votaron se pronunció a favor de los últimos cambios introducidos en los documentos de gobierno del sitio y que supondrán, entre otras cosas, que son los usuarios y no la red social los que tienen la propiedad de los contenidos publicados.
La red social había fijado un mínimo de participación del 30 por ciento de sus usuarios, unos 60 millones, para que la votación fuera vinculante, pero estas nuevas normas estaban de todos modos ya en vigor.
Facebook no descarta reducir el criterio a 30 por ciento en futuras votaciones.
Esperábamos tener una mayor participación en este voto inaugural, pero es importante recordar que la consulta era nueva para los usuarios como también lo era para Facebook, dijo Ted Ullyot, consejero general de la red social.
La red social hizo cambios a sus condiciones de servicio, dentro de los que impuso una apropiación indebida de los contenidos que las personas publicaran dentro de sus perfiles en el sitio.
La gente protestó ampliamente dicha medida.
Facebook reaccionó rápidamente ante el hecho y anunció que los usuarios tendrían en el futuro más control sobre la red social y podrían, incluso, votar sobre sus políticas de funcionamiento.
100 millones de personas visitan a diario sus perfiles en Facebook, según cálculos del propio sitio. Más de 20 millones de ellas hacen cambios a sus contenidos, como por ejemplo la frase de estado