Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
BLANCA URIBE TOCARÁ A BENEFICIOS DEL ICAL
La pianista colombiana Blanca Uribe no necesita presentación alguna en nuestro medio, así como tampoco lo requiere en muchos escenarios internacionales donde con su música ha dejado muy en alto el nombre de nuestro país. Podemos, sin lugar a dudas, decir que es una de nuestras glorias nacionales en el campo de la música, ya que con su talento ha logrado trascender nuestras fronteras y ser reconocida mundialmente como magistral intérprete.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
06 de junio 1995 , 12:00 a. m.
Su labor docente, circunscrita principalmente a su cátedra permanente en el Bassar College de Nueva York, seha extendido a la Universidad de NUeva York y a la Escuela Eastman de Rochester. También ha dictado una serie de cursos magistrales en varios lugares de los Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, Venezuela y España.
Blanca Uribe ha querido ahora vincularse a la obra social que desde hace 33 años realiza el Instituto Colombiano de Audición y el Lenguaje (Ical) en beneficio de los niños sordos de escasos recursos económicos y, generosamente, ha aceptado dar el recital Música para los que no pueden oír que la institución organiza, con el patrocinio del Banco de Bogotá, para el jueves 29 de junio, a las 8 p.m., en el Teatro Libre.
Como un homenaje a los niños sordos, en la primera parte del programa Blanca Uribe tocará dos importantes obras de Beethoven, quien como es bien sabido perdió un oido y murió sordo: la sonata en do menor, Opus 13 ( Patética ) y la sonate en la bemol mayor, Opus 110. En la segunda parte tocará seis preludios de Debussy, y el Nocturno en mi mayor, Opus 62 y el Scherzo en do sostenido menor, Opus 39 de Chopin.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.