Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
NUEVO FRACASO EN NICARAGUA
Los intentos por resolver la crisis parlamentaria en Nicaragua fracasaron ayer por segunda vez, al declinar la Unión Nacional Opositora (UNO) una invitación a dialogar que les formuló la presidenta, Violeta Barrios de Chamorro.
Reiterando la exigencia que hizo a mediados de enero, la UNO condicionó las pláticas a la derogación del decreto presidencial del 29 de diciembre pasado, que invalida una parte de lo actuado por la anterior legislatura y que dio paso a la elección de nuevas autoridades en el Parlamento.
En una carta enviada a Chamorro, la coalición la acusa de hacer caso omiso a la justa demanda de buscar una solución efectiva al grave conflicto que afecta al país y reitera su plena disposición de platicar para encontrar una solución integral al problema.
Además, lamenta que la gobernante nos pida que legitimemos una situación ilegal e inconstitucional, que es producto de un decreto mediante el cual se mantuvo al Parlamento bajo resguardo policial desde finales de diciembre, hasta el 10 de enero pasado .
La crisis se agudizó en setiembre pasado, luego que el anterior presidente del Parlamento, Alfredo César, desacató una resolución judicial que declaraba ilegal el nombramiento de dos diputados en el directorio de la Asamblea.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.