Esa entidad tendrá como fin prioritario facilitar el acceso de los campesinos de la región a créditos blandos, que les permitan recuperar la recesión agropecuaria que por causa de la violencia se vivió en esta zona.
Esta nueva sede de la entidad crediticia hace parte del programa de ayudas prometido a la población, tras generarse allí un proceso de pacificación en el que la ciudadanía y el Ejército lograron erradicar el flagelo de la subversión, según voceros castrenses.
Sin embargo, a pesar de haber desaparecido la presencia guerrillera y de la permanente colaboración que prestan las Fuerzas Armadas, El Carmen de Chucurí tiene graves problemas que lo mantienen al margen del desarrollo y el progreso.
La falta de mantenimiento de la red vial impide a los campesinos de la región sacar sus cosechas de plátano, yuca, cacao, maíz y frijol, entre otros.
Esta región no cuenta con el servicio del puente El Topón, sobre el río Sogamoso, el cual, por culpa del invierno, sufrió graves daños desde hace dos meses, sin que hasta la fecha se haya dado lugar a su reparación. Este puente permite la movilización de centenares de campesinos que habitan en 40 veredas de la región.
Por otra parte, mañana será inaugurado también, en el Hospital Regional del municipio santandereano de San Gil, el Centro Tecnológico de Ingeniería Clínica, que junto con el de Medellín serán los pioneros en prestar este servicio en el país.
El centro prestará servicios de mantenimiento y reparación de equipos hospitalarios para radiología, anestesia y oxigenoterapia, electromedicina, laboratorio clínico, mecánica de precisión, odontología, lavandería y esterilización.