Cerrar
Cerrar
ASESINADO EN MEDELLÍN EL TORO OMAR CAÑAS

ASESINADO EN MEDELLÍN EL TORO OMAR CAÑAS

El asesinato del ex jugador del Atlético Nacional Omar Darío Cañas Espinosa, El Toro Cañas , despertó ayer toda suerte de dudas y rumores en Medellín. Una de las tres personas que fueron asesinadas con el futbolista (un hombre) resultó ser hermano de un jefe de sicarios abatido horas antes en la autopista norte, a la altura de Bello, por el Cuerpo Elite de la Policía.

05 de febrero 1993 , 12:00 a. m.

Los dos episodios, en los que murieron ocho personas, ocurrieron entre las 7:30 de la noche del miércoles y la una de la madrugada de ayer, ambos en jurisdicción de Bello.

Cañas, según el reporte del inspector de policía que diligenció el levantamiento, fue asesinado junto con otras tres personas que lo acompañaban --una mujer menor de 17 años, entre ellas-- hacia la una de la madrugada de ayer.

Los cuerpos fueron encontrados siete horas después del asesinato en el sitio El Picadero, en inmediaciones a la urbanización Navarra de Bello. Presentaban múltiples heridas de bala, posiblemente de pistolas nueve milímetros, y estaban amarrados de pies y manos. Les dieron con sevicia , comentó un funcionario de la justicia.

Junto al cuerpo de Cañas, de 23 años, fueron encontrados los cadáveres de Farley Andrés Valencia González, de 19 años, soltero y residente en el barrio Prado de Bello; y Fernando Pérez Agudelo, de 24 años, soltero, taxista, residente en la Ciudadela del Norte, también en Bello.

A unos cuatro kilómetros del lugar, en dirección sur hacia Medellín, en la variante de Bello, las autoridades localizaron a la 1:30 de la madrugada el carro del futbolista, un Renault 9 de placas EVK 018.

Al lado del automotor estaba el cuerpo de una joven de 17 años, estudiante del Instituto Preuniversitario de Bello y residente en el barrio el Congolo de esa misma localidad.

Horas antes de este episodio y a escasos dos kilómetros del lugar donde fue hallado el cuerpo de Cañas y las otras tres personas, fueron muertos cuatro jóvenes por unidades del Cuerpo Elite de la Policía.

Los cuatro, según las autoridades, eran miembros del grupo conocido como La Ramada, que al parecer forma parte del aparato militar del cartel de Medellín. No acataron el pare El enfrentamiento, de acuerdo con el reporte de las autoridades, ocurrió a eso de las 7:30 de la noche frente al cementerio Jardines de la Fe, de Bello. En el lugar, la Policía Elite realizaba un retén relámpago.

En el momento en que dieron la orden de parada al conductor del vehículo Renault 9 blanco, de placas MLI 559, se encontraron con la sorpresa de que este aceleró el automotor mientras que las otras tres personas que lo acompañaban empezaron a disparar dos subametralladoras nueve milítros contra los integrantes de la patrulla.

Aunque el automotor alcanzó a avanzar varios metros, detuvo su marcha al chocar de frente contra un campero Mitsubishi de placas BAJ 448. En el enfrentamiento armado, murieron José Ignacio Villegas, Harold René Castaño -- El Negro Morón--, William Pérez Agudelo -- La Guasa -- y una joven de 17 años, cuya identidad no había sido establecida por las autoridades.

Además de las dos subametralladoras, la Policía encontró dentro del automotor una granada de fragmentación.

Pérez Agudelo, según la policía, era el jefe de sicarios de la banda La Ramada, de Bello, y hermano de Fernando, quien fue asesinado por desconocidos cinco horas después, junto con Cañas.

La Guasa , de acuerdo con el reporte policial, participó en el atentado que el pasado mes de noviembre le costó la vida al comandante de la Policía de Bello, capitán Rubén Darío Cortés Espinosa.

Ni en el vehículo ni en el lugar donde fue hallado el cadáver de Cañas se encontraron armas de fuego o material explosivo, informaron las autoridades de Bello.

Aunque los derechos deportivos del Torito Cañas , como lo llamaba la afición del fútbol en Medellín, pertenecían al Club Atlético Nacional, este prácticamente estaba por fuera de la institución debido a problemas de indisciplina y lesiones físicas.

A comienzos del pasado mes de diciembre, fue operado por una dolencia en su columna vertebral que lo mantenía alejado de las prácticas deportivas. La lesión se agudizó luego que se accidentó en la moto que conducía el 25 de diciembre en Medellín. Como consecuencia del accidente, sufrió serios traumatismos en su pierna izquierda, como la pérdida de uno de sus dedos.

Hace dos años, durante el sepelio de uno de sus amigos, Cañas fue abaleado en un brazo en un confuso incidente, lo cual lo marginó durante varios meses de las canchas. Quién era Omar El Toro Cañas? Medellín Omar Darío Cañas, a quien también apodaban La Fiera en la actividad deportiva, había nacido el 16 de septiembre de 1969 en la ciudad de Medellín.

Cañas, quien fue goleador en los torneos juveniles de la liga antioqueña de fútbol, incursionó en el balompié colombiano militando en el equipo Carrocerías de Itagí. De ahí pasó a las divisiones inferiores del Club Independiente Medellín, aunque nunca actuó en su equipo profesional.

Siendo juvenil, Cañas integró el equipo colombiano que cumplió una excelente actuación en el Campeonato Suramericano de la categoría, realizado en 1988 en Argentina. Luego, hizo parte de la delegación al Mundial de Arabia Saudita.

Al alcanzar su consagración como futbolista fue al Deportivo Cali, equipo en el que no tuvo muchas oportunidades. Lo recibió, posteriormente, el Atlético Bucaramanga y de ahí regresó al fútbol antioqueño, para el Atlético Nacional.

Omar Darío Cañas jugó en el fútbol colombiano 58 partidos, en los cuales marcó veinte goles. En total actuó 5.227 minutos en el balompié rentado nacional. En Copa Libertadores jugó 15 partidos y anotó cuatro goles.

En su carrera deportiva también figuró su actuación con la Selección Colombia que participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.

En los últimos días estuvo al margen de las prácticas del Nacional, ya que había sido intervenido quirúrgicamente en la columna vertebral.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.