Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
COSTA RICA: CAE ARSENAL QUE ESTARÍA DESTINADO A ESCOBAR
La Policía de Costa Rica decomisó ayer diez fusiles AK-47 y gran cantidad de municiones procedentes de Nicaragua y detuvo a un colombiano y dos costarricenses encargados del arsenal, presuntamente para reforzar la seguridad del jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria.
El ministro de Seguridad, Luis Fishman, dijo que el negocio ilícito fue descubierto tras la infiltración de un oficial de Policía en el grupo. El oficial descubrió al colombiano José Indalecio Parra Marmolejo, quien ingresó el 12 de enero a Costa Rica junto con otros dos compatriotas no identificados.
Según Fishman, Parra estableció contacto con el costarricense Carlos Bonilla Rivas y con un nicaragense identificado como El Compadre , quienes recibieron 600.000 colones unos 4.300 dólares para la adquisición de armas en Nicaragua.
El miércoles ingresó el arsenal a territorio de Costa Rica por el puesto fronterizo de Peñas Blancas y en Liberia, cabecera de la provincia de Guanacaste, el agente encubierto alertó a las autoridades, que hicieron el seguimiento.
Se presume que los otros dos colombianos abandonaron el país, señaló el funcionario.
Las armas, afirmó el Ministro de San José, iban a ser trasladadas a Limón, principal puerto del caribe costarricense, donde serían embarcadas en una lancha acondicionada en un taller de esta ciudad propiedad de una persona identificada como Quevedo Acosta, también detenido, para llevarlas a Colombia.
Fishman afirmó desconocer el lugar de Colombia donde iba a ser el desembarco del arsenal y agregó que desconoce si este arsenal es el primero que pasa de ese país para Colombia con destino a Escobar.
Dijo también que desconoce si un cargamento de armas descubierto el miércoles por las autoridades de Nicaragua en las proximidades de la frontera con Costa Rica tiene alguna relación con las decomisadas ayer.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.