close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Pico y Placa durante todo el día: ¿de la congestión a la indigestión?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Pico y Placa durante todo el día: ¿de la congestión a la indigestión?

REDACCIÓN VEHÍCULOS “Les propongo a los propietarios de carros en Bogotá, reemplazarlo durante el día del Pico y Placa por una ‘zorra’: no es una gran inversión, las autoridades les permiten parquearse en cualquier parte y pueden circular todo el día –y sin limitación alguna– por autopistas, puentes elevados, calles y avenidas”, dice el lector de la revista Motor, Hernando Acevedo.

Por: MANUEL ANTONIO ORDUZ 14 de febrero 2009 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“El Alcalde no puede alegar ahora que los problemas de movilidad lo desbordaron, pues hace un año eran previsibles el ingreso de más autos, las obras de TransMilenio y de valorización. Si no lo anticipó, su ignorancia sobre la ciudad es abismal”, alega Edgar Malagón, lector de Vehículos.

“Bogotá es un paso importante para quienes viajamos desde los Llanos Orientales hacia el norte de Colombia. Suponemos que el Alcalde asumirá las pérdidas económicas para la región y para los millones de compatriotas que sirven de puente económico entre la zona más rica del país y los demás departamentos”, dice Josefina Duarte, en respuesta al último editorial de José Clopatofsky.

Estas tres son tan solo una muestra mínima de las cientos de cartas que han llegado a nuestra redacción, enviadas por personas que viven y sufren la ciudad cada día y reclaman de las autoridades distritales medidas contundentes para contrarrestar los efectos colaterales de la medida del nuevo Pico y Placa.

Sumados a ellos, organizaciones como Fenalco, el Automóvil Club de Colombia, las arrendadoras de vehículos, Fendispetrol, las compañías importadoras de automóviles, Asopartes y hasta quienes apoyaron la elección de Samuel Moreno a la Alcaldía de Bogotá, no pueden entender cómo se toma una decisión de tal magnitud sin prever las consecuencias.

“Tengo remordimiento de conciencia de haber acompañado en su campaña al actual alcalde, pues en documentos y charlas siempre manifestó que no maltrataría más al dueño del carro particular –manifiesta Germán Navas Talero, representante a la Cámara por Bogotá, en carta enviada a nuestra redacción–. También prometió liberar las bahías de parqueo, pero nada de eso cumplió (…). Espero que del metro me cumpla siquiera con un milímetro”.

Por su parte, Fenalco está dispuesto a demostrar que el Pico y Placa no es más que una medida sacada del sombrero. “Nosotros estamos reuniendo toda la información que nos está llegando del sector (autopartes, talleres, lavaderos de carros, estaciones de gasolina, etc.) y del comercio en general, para tomar acciones frente a esta medida, que es totalmente improvisada”, dice Guillermo Botero, presidente del gremio.

Los importadores de vehículos también están seriamente preocupados. En charla informal con nuestra sección, el gerente de Automóviles de Peugeot, Mauricio Hernández, siente que el carro está siendo estigmatizado.

“No contentos con ver lo que nos está sucediendo con Venezuela y Ecuador, a pesar de la crisis mundial del sector automotor y sin considerar la restricción a las placas blancas y a los camiones, ahora Bogotá (que maneja el 40 por ciento del mercado) decide cerrarnos las puertas. ¿A dónde vamos a parar?” Más problemas que soluciones En contraste, las horas pico siguen igual de congestionadas y atiborradas de buses que ruedan sin las mínimas normas de seguridad para los pasajeros, con un diesel contaminante que provee el mismo Gobierno y al mando de conductores con hojas de vida que, en muchos casos, más parecen prontuarios.

“Las empresas transportadoras no están haciendo uso de nuestro sistema para contratar a sus conductores, el cual contiene las hojas de vida de todos los colombianos con pase”, asegura Haydée Cañizares, directora del Sistema Integrado De Multas y Sanciones (Simit).

Según lo demuestra la base de datos a su cargo, prácticamente todos los accidentes graves que involucran vehículos de servicio de pasajeros tienen como protagonistas conductores con enormes deudas en comparendos. “Muchos de ellos ruedan con licencias de conducción obtenidas de forma fraudulenta”, agrega la directora del Simit.

Las horas valle han favorecido a los taxistas, o al menos así lo manifestaron aquellos a quienes hemos interrogado informalmente. Para estos conductores, entre menos carros, más movilidad y, por lo tanto, más pasajeros.

Pero reconocen que los frentes de obra son igualmente críticos en horas pico o en horas valle: “Suba por la 72, entre la 24 y la Séptima –dice el taxista Orlando Díaz–. Hay un trancón de busetas, motos y taxis que no se acaba nunca. A uno le rinde mucho más a pie”.

Esto significa que la medida, diseñada supuestamente para paliar los frentes de obra, está funcionando en aquellos corredores que no tienen problema. En otras palabras, no está sirviendo para lo que fue diseñada.

“Dentro de las medidas de emergencia, proponemos reconsiderar la restricción dispuesta, con ajustes al Pico y Placa anteriormente vigente, tales como establecerlo de 5 a 9 de la mañana y de 4 a 8 de la noche (…). Se consigue el efecto de que las personas no saquen el vehículo y les permite a quienes viven de él, poder utilizarlo”, propone el Automóvil Club de Colombia, en carta al Alcalde Bogotá.

“Yo propongo un Pico y Placa para la mitad de los vehículos todos los días.

Consiste en que, de 6 a 8 a.m. solo puedan circular cinco dígitos y de 8 a 10 a.m. los otros cinco dígitos, y la misma situación en la tarde, entre 4 y 6 p.m., y entre 6 y 8 p.m. Para las horas valle, entre 10 a.m. y 4 p.m., solo cinco dígitos por día, y al otro día, los otras cinco”, piensa el lector de Vehículos, Edison Pérez. Sea cual sea la solución, lo cierto es que la medida del Pico y Placa todo el día parece haber sido tomada a la ligera y sin tener en cuenta todas las consecuencias paralelas de las que solo se da cuenta el usuario ‘de a pie’. A juzgar por las cartas que publicamos en las siguientes páginas, pareciera como si los bogotanos hubieran pasado de la congestión a la indigestión.

Felipe Caicedo / EL TIEMPO.

500.000 Es el promedio de vehículos que, según la Alcaldía de Bogotá, deja de circular cada día por la ciudad.

PASA PÁGINA 4 - 2 EMIMEN

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Bogotá
06:36 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer en Santa Fe con un hombre conocido en redes
Accidentes de tránsito
09:01 a. m.
Grave accidente por choque múltiple en el norte de Bogotá: una persona murió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo