Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN NARCOPILOTO MIGRANTES VENEZOLANOS TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
LA HORA SE PONE AL DÍA
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

LA HORA SE PONE AL DÍA

A partir del próximo domingo el país vuelve a la hora antigua. Por disposición del Gobierno, a través de la Superintendencia de Industria y Comercio, desde las 12 de la noche del sábado, la hora oficial será la misma que regía hasta el primero de mayo del año pasado. Es decir, los colombianos tendrán que atrasar el reloj una hora. La medida será complementada con una nueva disminución en los niveles de racionamiento energético, que rigen en todo el país. Sin embargo, tadavía no se ha determinado el porcentaje de reducción de los cortes de luz.

Por: REDACCION EL TIEMPO 04 de febrero 1993 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El regreso a la hora antigua fue adoptado por el Gobierno, tras considerar que los apagones han llegado a niveles níminos, que no causan problemas de inseguridad, pues la falta de energía ya no se realiza durante las horas nocturnas.

El adelanto de la hora dispuesto por el Gobierno hace nueve meses, tuvo como objetivo permitir algún ahorro de energía al prolongar la posibilidad de utilizar la luz solar y mejorar las condiciones de seguridad de los ciudadanos a su regreso a casa en las horas de la tarde.

Según el comunicado de la Presidencia, dichos objetivos se cumplieron con particular éxito en las ciudades más grandes.

El Gobierno sostiene que con la reducción paulatina que se ha presentado en los niveles de racionamiento el problema ocasionado por los cortes de luz nocturno ha desaparecido .

Adicionalmente, la satisfactoria evolución del plan de emergencia energético, le ha permitido al Ministerio de Minas, anunciar una nueva reducción del racionamiento en los próximos días .

No obstante, el ministro de Minas y Energía, Guido Nule Amín, dijo que para disminuir el racionamiento, depende todavía del nivel de los embalses. Para el funcionario, aún no es prudente pensar en alivios inmediatos en los apagones.

Hoy se reunirá el Comité Directivo de Operación del sector eléctrico para evaluar la situación del sistema. Sin embargo, según expresó el Ministro, sólo una situación muy excepcional haría posible disminuir el ahorro obligado de energía. Unos sí, otros no Pese a que la mayoría de los habitantes de Bogotá, Medellín y Barranquilla, ya se habían acostumbrado a la hora nueva, la mayoría de las ciudades pequeñas y el sector rural no se habían acogido al adelanto de la hora.

Ayer se escucharon opiniones encontradas en torno a la decisión gubernamental.

La mayor reacción se escuchó entre las amas de casa de la capital del país, quienes consideran que el adelanto de la hora les era favorable para la atención de los hijos en edad de colegio. Con la hora Gaviria, el día es más largo .

Por su parte el presidente de la Asociación de Colegios Privados de Colombia, que aglutina a 630 establecimientos educativos, Hermán Lozano Báez, aseguró que todos sus afiliados se sienten satisfechos con el regreso a la hora antigua.

De esta forma se evitarán los problemas que diariamente teníamos que sortear tanto en la jornada de la mañana como en la de la noche .

Indicó que los alumnos diurnos tenían que salir prácticamente de noche para ir a sus colegios y recibir la primera clase aún a oscuras. El transporte se volvió un sacrificio para los padres, porque les tocó acompañar a sus hijos hasta los colegios. Y los conductores, por su parte, tenían que salir a las 2 de la mañana para alcanzar a hacer el recorrido.

Lozano dijo que las quejas por inseguridad no se hicieron esperar debido a los atracos, robos e irrespeto a las estudiantes.

En la jornada nocturna también había inconformidad. Primero, por la entrada tan temprano del personal, que debido a la congestión vehicular que se agudizó con el cambio de horario, nunca llegaban temprano.

Además, solo podía disfrutar una hora de clase con servicio de luz porque después se iba durante dos horas. Fue por eso que muchos colegios dictaron clases a punta de vela.

Debido a esto, considero que un 30 por ciento del alumnado nocturno se retiró. Ahora todo volverá a la normalidad y a la tranquilidad. Que no la cambien El vicepresidente técnico de Camacol nacional, Fabio Giraldo, dijo que pasar de la hora tradicional a la de Gaviria fue un cambio importante porque hubo una mejor utilización de las fuentes energéticas.

De hecho cualquier persona debió constatar que en algunos días rendía mucho más el tiempo con este horario, pero esos resultados positivos a veces se nublaron.

Entre otras causas porque hay épocas del año en las que se oscurece o se aclara más temprano, lo que haría pensar que el conjunto de la medida es equivocado y lo que es equivocado es manternerla invariablemente durante todo el año.

A su turno, el presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), Germán Silva Fajardo, se mostró partidario de la hora Gaviria.

Entiendo las dificultades para los padres de familia que tienen hijos en el cologio, pero para la producción y para los trabajadores era un buen horario. Se contaba con más horas de luz laborables y si bien es cierto que desde el punto de vista energético no representó un ahorro significativo, para el empleado era un buen horario. Personalmente me gusta más la de Gaviria, precisó.

Por su parte, la Dirección Liberal Nacional expresó su complacencia por la decisión tomada por el Gobierno de regresar a la hora tradicional.

Los miembros de este cuerpo directivo estuvieron reunidos con el ministro de Gobierno en días pasados, y le transmitieron el clamor de vastos sectores de la comunidad sobre la conveniencia de volver al horario solar. Tuluá celebra regreso a la hora solar Con una misa de acción de gracias y un carnaval en el parque Boyacá, será celebrado el regreso de la hora solar en Tuluá.

El alcalde de este municipio del centro vallecaucano y escritor, Gustavo Alvarez Gardeazábal, anunció que será una fiesta porque el Gobierno Nacional le devolvió una hora de vida a los colombianos.

Uno de los invitados a la fiesta será el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Arango Mejía, quien dio la tutela jurídica en esta lucha por volver a la hora de siempre.

Al igual, Alvarez dijo que con el retorno al antiguo horario se ganó una gran batalla que le da fuerzas para continuar en su lucha.

La medida no dio resultado para ahorrar energía, dijo el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, quien anotó que se encomendó a todos los santos, especialmente a Juan Manuel, para que la nueva hora perdiera vigencia. Desde octubre había hecho peticiones relacionadas con ese asunto.

Más de una docena de municipios del Valle mantenían el llamado horario antiguo. Todas su actividades se mantenían sin el adelanto del reloj. La gobernación del Valle había establecido un horario de trabajo a partir de las 9:30 de la mañana y el gobernador Carlos Holguín consideraba que la hora Gaviria era positiva por el aprovechamiento de luz en las tardes.

Sin embargo, las críticas en general eran por la inseguridad a que estaban sometidas cientos de personas por el madrugón.

De otra parte, el gobernador de Santander, Juan Carlos Duarte Torres, aseguró que apoya completamente la nueva disposición del Gobierno Nacional de retornar al horario solar.

El funcionario dijo que es un respaldo a las peticiones que muchos sectores del país estaban pidiendo desde hace tiempo.

Al referirse al decreto que atrasaba la entrada de los estudiantes de los colegios una hora, Duarte señaló que será derogada para ponerse a tono con las órdenes de la Presidencia.

Al mismo tiempo, afirmó que se estudiarán los horarios de racionamiento para que las personas que trabajan lleguen a sus casas cuando aún hay luz natural.

Por otra parte, se supo que el parlamentario Rafael Serrano había dicho que encabezaría un movimiento para pedir el retorno al anterior horario.

Similar posición habían adoptado los gremios de Santander, a los cuales el adelanto de la hora les había producido graves inconvenientes.

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:47 a. m.
Pilas, si le llegan estos mensajes a su celular le quieren robar sus datos o estafar
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
Elecciones 2023
06:00 a. m.
Galán lidera intención de voto por alcaldía de Bogotá con 29%, según encuesta del CNC

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo