Son bastantes visibles las inversiones que, en tampoco tiempo, se han realizado y se realizarán en estas ciudades: velódromo, plaza de toros, piscina olímpica, avenidas, iluminaciones poderosas, salas de prensa con moderna tecnología e infraestructuras hoteleras.
+Y Sogamoso que? A la Ciudad del Sol se han consolado con vincularla al Mundial para hacerle la mala prensa de poseer un aeropuerto descuidado, sin torre de control y lo más posible es que sea descartado del mundial porque, al paso que va, la remodelación y arreglo son proyectos son a largo plazo y con inversiones imposibles.
Como van las cosas, este Mundial se ha convertido en un regionalismo mal fundado, ya que para ciertos personajes, como el ex gobernador de Boyacá y el ex director de Coldeportes, oriundos de Duitama y con mucho poder , para nada cuenta este importante sector del departamento.
Esto es una gran injusticia porque si se devuelve el tiempo y se hace un poquito de historia deportiva, particularmente ciclística, esta ciudad ha sido cuna de generaciones completas, recordando con gran cariño a: los Parra, los Acevedo, los Corredor, los Sierra, entre otros, quienes han paralizado al país y al continente con sus actuaciones en las carreras más importantes del mundo.
A Sogamoso le duele el rechazo del que ha sido víctima, pero así también reclama sus derechos y expresa su inconformidad, por eso exige que sea tenida en cuenta como el sector deportivo, comercial e industrial que es.
Así mismo, pide a sus ilustres hijos en el Congreso de la República, en la actividad deportiva y su máxima autoridad, sacerdote Gustavo Suárez, lo mismo que a los empresarios y a la ciudadanía en general, demandar las obras que la Ciudad del Sol necesista porque también es Boyacá, junto con Duitama y Tunja, y resulta imposible colocarla al margen de los eventos internacionales por actitudes agoístas y falsos regionalismos.