INCURSIONES MILITARES NO SON VIOLACIONES DE SOBERANÍA : BRICEÑO
El comandante de la Armada de Venezuela, vicealmirante Jesús A. Briceño, aseguró ayer que las incursiones tanto de las fuerzas militares de su país como de las colombianas en territorios de ambas naciones, para luchar contra la subversión y los grupos de delincuencia organizada, no constituyen, en su concepto, una violación de la soberanía.
Por:REDACCION EL TIEMPO
09 de abril 1996 , 12:00 a. m.
Tras un encuentro realizado ayer con su homólogo de Colombia, el vicealmirante, Roberto Serrano Avila, Briceño afirmó que en vez de calificar esas incursiones como violaciones, deben verse como una interacción de ambos países en una zona conflictiva.
Durante la reunión, Briceño expresó la intención del gobierno venezolano de mantener la cooperación binacional entre las dos instituciones, tendiente a lograr una mayor vigilancia y control en la frontera natural y los ríos comunes, y evitar acciones de la guerrilla en ambos lados.
El oficial se refirió a las declaraciones de altos mandos militares de su país, en el sentido de que mientras Venezuela ha incrementado la vigilancia en la frontera con 75 nuevos puestos militares, Colombia aún mantenía una escasa presencia y dijo que prefería no discutir las declaraciones de sus superiores.
Briceño afirmó que, por el contrario, su presencia en Colombia pretende involucrar a las dos naciones en actividades conjuntas de vigilancia y presencia en la frontera común.
Por último, anunció un acuerdo de cooperación para un intercambio entre los estudiantes de las armadas de ambos países.