El viernes, el índice Merval de la bolsa de Buenos Aires cerró a 414,50 enteros, 18,5 puntos de alza o un 4,7%. El Merval terminó la semana con un alza de 13,5%, liderado por las acciones bancarias y del sector energético.
Los precios de los bonos Brady argentinos, que forman parte del índice de bonos de mercados emergentes de J.P. Morgan, subió un 1,2% el viernes para llegar a 112,00. Desde principios de mes, el precio ha subido más de un 12%.
Los analistas señalan que el nuevo plan de garantía de depósitos de US$2.000, financiado por manos privadas y que entró en vigencia el martes, ha calmado los temores sobre un colapso del sistema bancario. Desde que comenzó la crisis mexicana, los argentinos han retirado US$7.500 millones, cifra equivalente al 15% del total de los depósitos.
La oferta de bonos de US$1.000 millones, que también forma parte del paquete gubernamental para estabilizar el sistema bancario, fue bien recibida por los inversores institucionales debido a que contiene tasas inferiores a las del mercado.
Los banqueros dicen que a la larga los funcionarios argentinos les han convencido de suscribir la emisión de bonos para ayudar al país en estos momentos de crisis financiera.