Las principales autoridades del municipio de Ambalema están convencidas que es más fácil prevenir que tener que lamentar. El viernes anterior y como una medida de precaución se creó en el municipio la Red de Prevención del Maltrato al Menor y Violencia Intrafamiliar.
Por:REDACCION EL TIEMPO
03 de abril 1996 , 12:00 a. m.
El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel San Gabriel y al él asistieron entre otros, el Defensor del Pueblo, Santiago Ramírez; la delegada de Familia de la Procuraduría, Fany Barragán; el director del ICBF, César Augusto Carrillo y el defensor de Familia de Lérida, Hernando Castellanos. La coordinación del evento corrió por cuenta de Romy Cristian Alvarez, Personera de Ambalema y Alexandra Guzmán, Comisaria de Familia.
Según las funcionarias, en el municipio de Ambalema existen algunos factores que pueden degenerar en violencia intrafamiliar, por lo que se decidió crear una red interinstitucional contra el maltrato infantil.
El grupo será coordinado por el alcalde de la localidad, Armando Lozada y en él participarán la Comisaría de Familia, La Personería, la Dirección del Hospital San Antonio, el Cura Párroco, un representante del Concejo, un representante de cada uno de los colegios del municipio, los personeros estudiantiles, la Defensa Civil y las representantes de las madres cabezas de familia.
Según la personera Cristian Alvarez, los que se busca desde un principio es acabar con todas aquellos aspectos sociales, económicos y culturales que generan violencia familiar entre los habitantes de Ambalema, y para ello se requerirá del compromiso de cada uno de los organismos involucrados.