Soy separada de cuerpos y de bienes desde hace tres años y ahora deseo divorciarme, pero no tengo dinero para pagar un abogado. Es posible hacer los trámites directamente?
Aurora Cotrino.
Por:REDACCION EL TIEMPO
09 de abril 1996 , 12:00 a. m.
El divorcio debe ser decretado por un juez y para obtener la sentencia es necesario presentar una demanda a través de un abogado. En ningún caso la persona podrá hacerlo directamente, salvo que ostente la condición de abogado.
Pero usted puede lograr su divorcio sin mayor costo en los siguientes casos:
1. Que el divorcio se decrete por mutuo acuerdo y que su marido pague los costos de abogado.
2. Que usted se presente ante un consultorio popular, como por ejemplo el Consultorio Jurídico del Banco Popular, o Profamilia o un consultorio jurídico de una facultad de derecho para que allí le den una orientación gratuita o por lo menos muy económica.
3. Que usted solicite a un abogado que le preste una ayuda de servicio social y le cobre una tarifa económica.
4. Que usted le pida al juez que le conceda el beneficio de amparo de pobreza, caso en el cual el juez le nombrará un abogado de oficio, quien no le cobrará ninguna suma de dinero y obtendrá el divorcio sin costo alguno.
Claro que para que usted pueda obtener este servicio, deberá afirmar ante el juez que es una persona de muy escasos recursos económicos y que sus ingresos apenas le alcanzan para atender sus mínimas necesidades como ser humano.
5. Para pedir este servicio de amparo de pobreza no es necesario que pague abogado. En un consultorio jurídico de universidad le pueden prestar la asesoría gratuita.
6. Como amparada por pobre no le exigirán prestar cauciones, ni será condenada en costas. Las que se decreten a cargo de su marido serán para su abogado de oficio.