Durante toda la semana anterior se habló insistentemente de la disminución de los costos que arrojó la reestructuración del proyecto de ampliación de la avenida Ambalá pero hay una cifra clave que no ha sido suficientemente destacada.
Por:REDACCION EL TIEMPO
03 de abril 1996 , 12:00 a. m.
Para beneficiarios de la avenida Ambalá
En la exposición del alcalde Alvaro Ramírez éste afirmó que en los cobros que llegarán nuevamente a los vecinos de la Ambalá, debe haber una disminución del 87.5 por ciento para los estratos populares.
De esta forma y a modo de ejemplo, si el recibo anterior le llegó por un millón de pesos, el cobro incluido en el nuevo recibo no puede pasar del 12.5 por ciento de esa cifra. Es decir 125 mil pesos.
Como medida de prevención vale recordar que la oficina de Valorización tomó la decisión de colocar en sus instalaciones las listas de los cobros que se harán efectivos posteriormente para que los residentes en cercanías de la avenida Ambalá los conozcan con anterioridad y manifiesten su incoformidad si consideras las cifras exageradas.
El alcalde Ramírez explicó que la eliminación de varias obras calificadas como suntuarias y el rediseño de otras, además de la disminución del tamaño del crédito para la financiación de la obra de 15 mil a cuatro mil millones de pesos, arrojaban un nuevo costo final para la avenida de 15.333.816 millones.
Pero restando los recursos aportados por la sobretasa a la gasolina y los aportes de varias entidades adscritas a la Alcaldía Municipal la carga que pesará entre el bolsillo de los beneficiarios de la valorización de la obra queda en 11.882.816.407 millones.