La tecnología que se verá en la exposición es adaptada a las necesidades del empresario colombiano. Con el evento, que se realiza por tercera vez en Latinoamérica, los empresarios españoles quieren servir de complemento a la industria nacional que decidió abrir sus fronteras comerciales dice Carmelo Angulo, Embajador de España en Colombia, quien estuvo en Cali presentando Expotecnia 95 .
Desde España se embarcaron 1.200 contenedores que traen la más avanzada tecnología española; los equipos ocuparán 30.000 metros cuadrados en el recinto de Corferias; los organizadores esperan unos 50.000 visitantes. La feria que está pensada solo para empresarios y profesionales, tiene un costo de 15 millones de dólares. Y como la tecnología comenzará a apreciarse desde la entrada al recinto, los organizadores han diseñado una tarjeta personalizada con código de barras; así, la sistematización acabará con las filas.
Angulo señala que la feria se convierte para los empresarios vallecaucanos en una ventana tecnológica desconocida y promisoria . Piensa que en la industria del envase y embalaje que estará presente en Expotecnia 95 , habrá posibilidades de negociación. Durante 1994 España exportó a Colombia maquinaria de envase por cuatro millones de dólares.
Los españoles también confían en que la industria alimenticia que incluye equipos para molinería; panadería; pastelería; para el tratamiento del cacao y el chocolate; para conservas de vegetales, pescados y carnes; para la industria láctea, bebidas, aceites y grasas, despierte el interés de los vallecaucanos.
También se ofrecerán máquinas para cubrir las necesidades del sector del calzado y para quienes trabajan en la industria maderera.
Esperamos que después de Expotecnia la balanza comercial entre España y Colombia pase de 447 millones de dólares a 1.000 millones , manifiesta el Embajador.
En la actualidad España es el décimo cliente colombiano y el noveno proveedor del país.
La feria es organizada por el Instituto Español de Comercio Exterior; en 1991 se realizó en México y en el 93 en Argentina.