Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
UN AUTOEXAMEN DE LOS MEDIOS
Qué papel jugaron los medios en el caso de las decisiones de la Fiscalía? Quién tiene la culpa de la confusión reinante?: los medios?
Yamid Amat
Director Noticiero CM&
Si se presentó confusión, la culpa fue de la Fiscalía y no de los medios pues éstos no deciden caprichosamente la dimensión de las noticias. Adicionalmente, yo me hago una pregunta: no habría sido mejor que la Fiscalía adelantara reservadamente la investigación sin darle tanta publicidad? Desde los tiempos del procurador Arrieta, en Colombia las investigaciones se vuelven fallos .
Eduardo Arias V.
Director revista Cambio 16
Los medios no tuvieron en cuenta que la gente no sabe de derecho y las imágenes de políticos esposados asusta y confunde. A mi juicio, los medios electrónicos desinformaron porque no supieron decirle a la gente de qué se trataba cada caso. Eso, en medio del síndrome del Cartel, de Helms, de enriquecimiento ilícito, de las camisetas, de la Gaviota, de los narcocasetes, genera mucha confusión .
Felipe Zuleta
Telenoticiero En Vivo
Los ciudadanos pueden estar confundidos pero no por lo que dijeron los medios. Estos no se inventaron las órdenes de captura. La decisión de la Fiscalía prendió el ventilador, y eso genera confusión .
Ricardo Avila
Editor revista Semana
Los medios vivimos el síndrome del raponero. Cuando hay un pícaro todo el mundo grita: cójanlo, cójanlo ; y cuando lo agarran, la gente dice: pobrecito, suéltenlo . El problema con este caso es que los medios tienen sentimientos mezclados hacia la investigación de la Fiscalía. Y eso le pasa a todo el país: no tienen una línea unánime de conducta frente a los hechos .
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.