La transparencia de las aguas en los inicios del zoológico de Cali es una muestra de que la instalación de los colectores del río está dando resultados.
El gerente de Obras de las Empresas Municipales de Cali (Emcali), Hugo Salazar Jaramillo, dijo con mucha propiedad que en noviembre ya los caleños podrán bañarse nuevamente en el río, en el centro de la ciudad, como lo hacían los bisabuelos en el charco del Burro y Los Pedrones.
El colector de la margen izquierda (cinco kilómetros) fue instalado el año pasado y ya está recibiendo las aguas negras de las residencias. La instalación del colector margen derecha está en proceso y quedará terminada en agosto cuando se lleve a cabo el empate al colector izquierdo. Su costo asciende a 511 millones de pesos.
Este plan para recoger las aguas negras que arrojan más de medio millón de habitantes de la ciudad es complementado con los colectores que están ya instalados a lo largo de las márgenes del río Aguacatal y que serán conectados al colector izquierdo, para que las aguas negras de la población, incluyendo la de Terrón Colorado, no lleguen al río Cali.
Según el gerente de Acueducto y Alcantarillado, Diego Fernando Arboleda Mayork, el saneamiento del río en su recorrido urbano se lograría en agosto.
Se tiene proyectada la construcción de la planta de tratamiento de aguas negras Río Cali antes de la desembocadura del río para entregar las aguas limpias al Cauca.
Israel Cadena, interventor del colector derecho, informó que se avanza en la instalación del colector desde el zoológico hasta la calle 26 con avenida 2a. norte. En este sitio se empatará al colector izquierdo. Comprende tres tramos: zoológico-puente de Santa Rita; Edificio Alcázar hasta el hotel Dann y de este hasta la calle 26.
Desde este sitio continúan todas las aguas servidas por un solo colector hasta la calle 52 con avenida 2a. norte, por Pacará. Está previsto más adelante otro pase, donde se va a conectar el colector antiguo de la margen derecha con el nuevo colector izquierdo.
El primer empate de la calle 26 que se hará por debajo del río Cali se terminará en mayo. El segundo el de la calle 52 todavía no está contratado pero se hará para que la obra esté lista en agosto.
Según el ingeniero Cadena, para la instalación del colector de la margen derecha se han tenido algunas dificultades por las piedras gigantes y arena del río y con el alcantarillado antiguo (40 años) que está fuera del servicio.
En el río Aguacatal se instalaron tres kilómetros de colectores. En la margen norte se recogerán las aguas negras de los barrios asentados en la zona, incluyendo el corregimiento de Montebello, y al sur las aguas de las minas y canteras.
Según el gerente de Obras, en la zona de Montebello debe construirse una pequeña planta de tratamiento para los sedimentos de las canteras, ya que los colectores no tendrían la capacidad suficientes para recogerlos.
Este programa de los colectores de saneamiento del río debe complementarse con una educación a la comunidad que está en los sectores populares de la ciudad por donde atraviesa el caudal, ya que la gente arroja basuras.
El rumor del agua entre las piedras arriba del zoológico abre una esperanza para que los caleños vuelvan a chapotear en el río Cali ya completamente sin contaminación... porque el río Cali ya no se muere.