El joven muerto, identificado como Alexander Tovar, de 12 años, se encontraba jugando bajo la lluvia en una arenera de la localidad. Tres de sus compañeros, Víctor Contreras Vásquez, de 12 años, Manuel López López, de 14 años, y Gabriel Jaime Manco, de 10, quienes resultaron heridos fueron remitidos al hospital local.
El director de la Defensa Civil, mayor Pablo Emilio Padilla, sostuvo que en este caso hubo irresponsabilidad de parte de quienes vigilaban la arenera porque permitieron el ingreso de los menores en un área de mucho peligro.
Entre tanto, doce viviendas del barrio La Magdalena de Barranquilla, resultaron inundadas debido al desbordamiento de un arroyo y en Cartagena se presentaron problemas en el suministro de energía eléctrica, agua e infartos telefónicos por las lluvias.
Por otro lado, el secretario de Gobierno de Cundinamarca, Carlos Roberto Ferro, dijo que los organismos de socorro y el Comité de Prevención y Atención de Desastres mantienen monitoreo en un cerro localizado en la finca El Silencio que podría causar un represamiento en el río Sumapaz y poner en riesgo a las localidades asentadas entre Venecia (Cundinamarca) y Melgar (Tolima).
Para hoy se tiene programada una visita a la zona de emergencia con el fin de realizar cursos de prevención entre los habitantes.
Por lo menos 200 habitantes ribereños en el sector de El Boquerón fueron reubicados en carpas en la parte alta de esa inspección.
Un derrumbe en Icononzo dejó 46 damnificados quienes anoche permanecían en la escuela rural mixta La Georgina. El deslizamiento afectó 80 hectáreas cultivadas en arveja, frijol, plátano y frutales.
Ante la persistencia de las fuertes lluvias en la cuenca del Sumapaz y el deslizamiento en Icononzo (Tolima), se intensificó la acción del Comité de Atención y Prevención de Desastres local.
De otra parte, se declaró la alerta amarilla en Puerto Salgar para hacer frente a una creciente del río Magdalena que podría afectar a los sectores aledaños del municipio.
Las autoridades de Melgar, solicitaron a los 22 mil habitantes de esa población, mantener la calma y no dejarse llevar de informaciones inexactas y alarmistas .
En Meta siguen las dificultades para los municipios de Lejanías, Mesetas, Vistahermosa y San Juan de Arama, que resultaron aislados por una creciente del río Ariari, el lunes.
Mientras tanto, los nueve distritos de la Secretaría de Obras Públicas del Valle del Cauca se declararon en estado de alerta para atender los derrumbes en esta temporada de lluvias.
Durante este inicio del invierno en el Valle se han visto afectadas por derrumbes, vías en Buenaventura, Bolívar, Roldanillo, Tuluá, Vijes y en El Dovio, según informó el secretario de Obras, José María Marmolejo.
La situación más grave se vive en el municipio de Vijes. La alcaldesa, Blanca Oliva Cardona Hincapié dijo que se han presentado 23 derrumbes y advirtió que unos dos mil habitantes quedarían aislados si se desprende la banca en la vía al corregimiento El Carbonero.