1. Pedir a un amigo que conozca de computadores que lo acompañe para que no lo engañen, como a mí, con la compra de un fax módem.
2. Consultar precios y verificar que la garantía sea verdadera.
3. Llevar efectivo, porque las tarjetas de crédito están vetadas. Qué dirán en Credibanco-Visa, Ascredibanco, Diners y todas las demás instituciones relacionadas? 4. Ir de buen genio para preguntar a los vendedores déspotas.
5. Prepararse para ser tumbado sin derecho a reclamo.
6. Hacer revisar y funcionar lo que compra antes de salir del almacén, y verificar que todo esté completo.
7. Exigir que la factura tenga el logotipo del almacén.
Lo anterior lo baso en casos conocidos y en mi experiencia de las últimas semanas que a continuación resumo.
El cuatro de marzo compré un fax-módem con contestador Dynalink, serial 3100, en el local 2-252, correspondiente al almacén Exicómputo, con garantía de 90 días (hasta el 4 de junio).
El 18 del mismo mes, luego de instalar el fax-módem en dos computadores diferentes, se comprobó que estaba dañado. En esa fecha entra a garantía, con el compromiso de entregarlo el 26 de marzo.
El 26 de marzo los propietarios del negocio me manifiestan que ellos no acostumbran a revisar fax-módem ( cuál es la garantía?) y tampoco a devolver la plata al sorprendido cliente.
Ellos me proponen recibirlo sin revisarlo para ver si sirve . Qué tal el descaro! Conclusión: me robaron mi plata. Me siento atracado y burlado, por eso quiero que muchas otras personas confirmen con esta nota que no es solamente mala fama, sino realidad esta situación del centro comercial de los computadores, en Bogotá.
Henry Gómez Casas ...Y más precauciones Soy una médica que en junio de 1991 compré para mi consultorio el paquete de software Medicad, producido por la firma Specol Ltda.
Al año siguiente cambié el programa monousuario a multiusuario bajo red Novell, vendida e instalada por la misma firma.
En 1993 les compré la nueva versión del programa, que desde el comienzo trabajó con fallas en la sección contable, sin que fuera posible corregirlas.
En enero del 95 el programa empezó a fallar en varias de sus secciones. Los ingenieros de Specol dijeron que el problema era que la tarjeta madre, las tarjetas NE, la memoria y otras cosas eran insuficientes, por lo que compré y cambié todo el hardware que ellos me indicaron, con las especificaciones que solicitaron y que los ingenieros colocaron en los aparatos.
Sin embargo, los problemas han continuado agravándose y ahora se vive cayendo la red permanentemente. Sale archivo ocupado cuando esto no es cierto ni posible par estar trabajando únicamente el servidor. Tengo en el sistema unas 5.000 historias clínicas y con este problema mi vida laboral y la de mi secretaria se han vuelto un tormento.
Desde julio de 1995 hasta la fecha no ha habido poder humano que haga que los ingenieros de Specol respondan a mis llamados. Contacté dos firmas de ingenieros de sistemas, que luego de revisar exhaustivamente el programa y los equipos han dictaminado daños en la red y una mala distribución del programa en el disco duro.
Por carecer de los discos del programa y por el alto número de información médica no se atreven a tratar de solucionar el problema de la red.
A qué instancias puedo recurrir para solucionar mis problemas? Cómo evitar que otros caigan en manos irresponsables? Antonietta Seventi Lignarolo R/. El equipo de la sección Judicial de EL TIEMPO recomienda poner una denuncia en una Fiscalía Seccional, para lograr que la firma que le vendió el software responda por los problemas que este le haya ocasionado debido a la mala calidad.
Quiere colaborar Muy interesante su columna sobre la Web. En Univalle, hace dos años que nos iniciamos con Internet y hemos acumulado mucha información al respecto. Tengo referencias disponibles sobre la WWW que podrían interesar a los lectores.
Por ejemplo, se puede conectar con www.cc.ukans.edu (login:www) para accesar material de interés. Saludos.
Miguel A. Arce Ch.
Profesor del departamento de economía - Universidad del Valle.
R/. Ahora los lectores podrán aprovechar este espacio para, como en su caso, compartir información de interés con todas las personas que quieran saber más acerca del mundo de los computadores. Para hacerlo, pueden escribir a la Avenida Eldorado No. 59-70, o vía e-mail a jcguzmanARROBAopenway.com.co o a jaduenasARROBAopenway.com.co