Ese cuadro reflejó la situación que atraviesa el Departamento ante la temporada invernal la cual obligó a las autoridades a declarar la alerta vial. Según reportes de la Secretaría de Obras del Valle, hasta ayer se sabía de algunos derrumbes en seis municipios.
Entre los sitios más afectados figuran los 23 deslizamientos del área rural que reportó la mandataria de Vijes.
Así mismo, el secretario de Obras, José María Marmolejo, recordó que en Bolívar, Riofrío, Roldanillo, Tuluá, Buenaventura y Dagua están los sitios más afectados con los desprendimientos en las vías que comunican especialmente hacia los sectores rurales.
Marmolejo habló de acuartelamiento de los 80 obreros y de la maquinaria con los que cuenta la entidad distribuidos en los nueve distritos del Departamento para atender una eventual agudización de la emergencia.
De otro lado, los alcaldes del centro del Valle aseguraron que no estaban en condiciones de afrontar una situación de estas, pues sus municipios carecen de recursos económicos.
Entre tanto, los directores de cuatro organismos de socorro de esa región denunciaron la falta de vehículos para atender los llamados de la comunidad.
La alcaldía de Yumbo, por su parte, confirmó la declaratoria de alerta ante el fuerte invierno que afectó a 13 familias.
Así mismo, la Oficina Nacional de Atención y Prevención de Desastres anunció en Cali el contrato para la elaboración de un código de acciones operativas inmediatas para la atención de una emergencia. Se trata de un manual en que las personas aprenderán cómo actuar en caso de una eventual emergencia.