En su primera presentación el Meta cayó 4 por 2 ante Bogotá, equipo éste que demostró de entrada que tiene los jugadores para obtener el título del certamen. Mientras tanto los anfitriones se mostraron tímidos y faltos de coordinación. Esto trasluce la desorganización que se vivió para la conformación de la nómina al torneo. Hay muchos intereses de por medio. Incluso hubo inconvenientes para la designación del técnico. Inicialmente se habló de Víctor Salazar, uno de los mas laureados a nivel nacional, y finalmente apareció Fernando Rojas.
Los seis participantes fueron divididos en dos grupos. Los dos primeros pasan a la semifinal que se jugará por el sistema de cruzados. Quienes ganen irán por el título. Antioquia, Atlántico y Caldas conforman una llave. La otra Meta, Bogotá y Cundinamarca.
Caldas en su primera presentación goleó cuatro por uno a Atlántico, equipo que se bajó del bus, luego de 26 horas de viaje y se colocó el uniforme para su primer compromiso.
Anoche el Meta enfrentó a Cundinamarca en el coliseo cubierto Los Conquistadores. Una víctoria era la única alternativa para aspirar pasar a la siguiente ronda.
En el equipo del Meta juegan Edgar Acosta. César Barney, Juan Burbano, José Parrado, Omar Sánchez, Martín Cuesta, Edgar Hernández, Gerson Mauricio Torres, Julio César Ospina. Oscar Gómez, Fabio Galán, Nepper López.
El torneo se realiza en homenaje a los 155 años de fundación de Villavicencio. En la primera fecha asistieron mas de mil personas. Los organizadores esperan que en los partidos finales se incremente el número de aficionados. Pero si el Meta no logra clasificar se podría ver disminuída la entrada de los seguidores de éste deporte. Aunque bien vale la pena ir al coliseo Los Conquistadores para observar a las figuras del lfutsal en Colombia, muchas de las cuales después de éste torneo emigrarán para Venezuela donde jugarán en varios equipos de esa Nación.