Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LOS NIÑOS II
Haciendo caso de las invitaciones a reflexionar durante la Semana Santa, valdría la pena divulgar las preocupaciones que llenaron nuestro tiempo en los días pasados, y retomando temas de columnas anteriores, debo señalar que los niños como fuente de vida y forjadores del futuro, son un espectro complejo que averguenza nuestras conciencias y golpea la indiferencia de siempre.
Por:
Mario López Alvarez
18 de abril 1995 , 12:00 a. m.
No son sólo los niños de la calle que mitigan el dolor y el hambre con la inhalación de pegante. Son también los infantes que sufren maltrato en sus hogares y les niega la posibilidad de la salud, la educación y las oportunidades. Esta reflexión, fuera de zalamerías, es simplemente la más evidente violación de los derechos humanos, sin que exista una actitud clara de una sociedad que es incapaz de ejercer el amor por el futuro y luego irrespeta al pasado cuando tampoco le importa la suerte de los niños del ayer. Los ancianos de hoy.
Un triste panorama tienen los niños colombianos cuando su escenario primigenio, la familia, se destruye en la intolerancia, la angustia y la pobreza.
No tengo la influencia suficiente, de pronto nula, para ser promotor de una convocatoria ciudadana que asuma sin cobardía la responsabilidad de respetar y hacer velar los derechos de los niños en Villavicencio. Esa convocatoria que apenas quiero insinuar debe ser liderada por el gobierno, el sector privado y la comunidad en general. No se trata de una convocatoria de caridad o con cara de relaciones públicas. Es muy simple, se trata de una convocatoria de acción que fije una política concreta de reconstruir la familia, atender a los niños y crear condiciones para que el futuro sea halageño y no un castigo a la indiferencia y la omisión.
Haber. Quién toma la bandera de los niños y quienes acudirán al llamado de acción. Es en serio, ciudadanos. +Acaso no reflexionamos en Semana Santa sobre la vida, la justicia y la responsabilidad de cada uno de nosotros en este mundo en el que ya fuimos niños y pronto seremos ancianos?.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.