El Grupo de Apoyo Normativo está compuesto, según el proyecto de acuerdo aprobado por la comisión, por tres asesores, tres asistentes administrativos y dos oficinistas.
Cada uno de esos rangos tiene un sueldo asignado. Así por ejemplo, un asesor III tiene 1 126.000 pesos y los oficinistas ganarían entre 260 mil y 300 mil pesos.
El concejal puede contratar dos asesores de un millón de pesos cada uno y el resto, (los cuatro millones de pesos a que tiene derecho) puede utilizarlos para nombrar oficinistas o auxiliares de otra categoría.
En el proyecto de acuerdo que fue presentado por el alcalde Antanas Mockus se estipulaba que quienes integraban el Grupo de Apoyo no podía acceder a prestaciones sociales.
No obstante, los ponentes de la iniciativa, Juan Gabriel Uribe (Con), Ana Yolanda Cañón, (Lib); Aida Abella, (UP), Francisco Noguera (Con) y Enrique Vargas (Lib) encontraron que el Estatuto de Bogotá inhabilita al Concejo para contratar personal.
Por lo tanto, se acordó que quienes integren dicho Grupo pertenecerán a la Planta de Personal del Concejo (con derecho a prestaciones sociales) pero son de libre nombramiento y remoción.
La iniciativa señala que cada concejal presentará a la Mesa Directiva de la Corporación la lista de sus aspirantes a ocupar los cargos.
Además, cada concejal deberá certificar el cumplimiento de las labores de los empleados del Grupo.
El concejal Uribe indicó que antes se obligaba a cada concejal a contratar 16 asesores, ahora es potestad nombrar todo el cupo a que tiene derecho o designar solo aquellos que requiere.
Los conductores y los escoltas no pertenecen a ese Grupo de Apoyo, como lo había propuesto Mockus en la iniciativa que llevó al Concejo.
El proyecto se elaboró durante todo el día de ayer y alrededor de las cinco de la tarde se aprobó sin mayores modificaciones.
La iniciativa ahora pasa a la Plenaria de la Corporación y en caso de ser aprobada se remitirá al Alcalde para su correspondiente sanción.