Un trabajo investigativo realizado en los Estados Unidos y dirigido por el psicólogo Robert Levenson de la Universidad de Berkeley (California), asegura que la tradicional percepción de que las relaciones entre parejas maduras que llevan juntas mucho tiempo están exentas de demostraciones de afecto, no puede estar más lejos de la verdad .
Los veteranos del matrimonio, que han cumplido los 60 años y están incluso en los 70, son, según este estudio, tan emotivos uno con otro como las parejas de mediana edad pero, a diferencia de éstas, han dejado a un lado los sarcasmos y los enfrentamientos inútiles que convierten la convivencia de muchos jóvenes en imposible.
Puede resultar sorprendente, pero muchas de estas parejas de personas mayores están muy vivas, y viven su relación con emoción, intensidad y pasión , asegura Levenson.
Este sicólogo y su equipo han analizado la actuación de 156 parejas, la mitad de las cuales están en sus 40 y casados hace más o menos 15 y la otra mitad que han superado los 60 años y llevan casados más de 35.
Los matrimonios mayores demostraron mucha mayor capacidad para resolver los problemas del matrimonio que los jóvenes, ya que supieron poner cierta dosis de humor en los planteamientos, lo que les permitió eliminar tensiones y solucionar fácilmente el conflicto, agregó Levenson.