Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
24 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Santo Domingo (AP)
La XIII Conferencia Americana sobre Control de Drogas se inicia hoy con la asistencia de los jefes de los organismos antinarcóticos de 26 países del continente. También participan 10 naciones invitadas, así como la Organización de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y la Interpol y varias organizaciones internacionales. El evento concluirá el próximo jueves.
BOLIVIA
Continúan protestas
La Paz (AFP)
Siete campesinos heridos y 150 detenidos, además de dos policías con leves heridas, es el saldo del enfrentamiento registrado el sábado entre cocaleros y militares en la región de Chapare (centro oriente de Bolivia), informaron fuentes sindicales de Bolivia.
La violencia cesó en los últimos días en las ciudades, por efectos del estado de sitio, y se trasladó el viernes pasado al Chapare, lo que para analistas políticos es el comienzo de la guerra contra la coca .
En el Chapare, distante a 468 km de La Paz existen más de 40.000 familias que cultivan la hoja de coca.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.