Compaq no especificó cuáles son los equipos que se basarán en el Nx586 un chip competidor del Pentium. Sin embargo, analistas consultados por la revista de computadores Infoworld creen que serán modelos para el mercado doméstico, y que después el chip aparecerá en máquinas para el sector corporativo.
Según la revista estadounidense Computerworld, Compaq el mayor vendedor de PC del mundo ha mantenido desde 1990 una inversión en NexGen un pequeño fabricante de procesadores de Milpitas (California). No se conoce el monto de la inversión.
El procesador Nx586, lanzado en septiembre de 1994, tiene un precio inferior al del Pentium. Aparte de los chips de Intel Corporation, Compaq actualmente usa en sus equipos procesadores de la firma Advanced Micro Devices (AMD).
Jorge Silva, gerente de la unidad comercial de Compaq Computer de Colombia, dijo que el objetivo del acuerdo con NexGen es tener alternativas que permitan ofrecer a los clientes computadores más baratos, sin disminuir la calidad.
Eso se logra aprovechando los esfuerzos de fabricantes de procesadores como AMD, Cyrix Corporation y NexGen. Por ejemplo, el procesador tipo Pentium de AMD, llamado K5, será más barato y tendrá un rendimiento superior en aproximadamente 35 por ciento al del Pentium , dijo Silva.
Cyrix Corporation y AMD esperan lanzar sus procesadores tipo 586 (o tipo Pentium) a finales de este año: son el K5 (de AMD) y el M1 (de Cyrix). Pero, por ahora, el único rival del Pentium que está en el mercado es el Nx586.
El acuerdo alcanzado con Compaq es crucial para NexGen. Hasta ahora, NexGen había vendido la mayoría de sus chips tipo 586 a fabricantes de clones no estadounidenses; la única excepción era Duracom Computer Systems, una firma de Texas.
La única desventaja de los procesadores Nx586 es que tienen una disposición de pines diferente a la del Pentium. Eso quiere decir que los fabricantes tendrán que usar una tarjeta madre distinta para ese chip.