Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
OTRO ATAQUE CONTRA AVIÓN DE FUMIGACIÓN
Una avioneta Turbo Trush de la Policía Nacional que realizaba labores de fumigación de cultivos ilícitos de coca y amapola, cerca a San José del Guaviare, fue atacada por narcoguerrilleros, informaron las autoridades.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
24 de abril 1995 , 12:00 a. m.
El pequeño aparato fue blanco de impactos de fusil y ametralladora por parte de desconocidos, cuando estaba a pocos kilómetros de San José del Guaviare. Aunque la nave tuvo un aterrizaje forzoso, la tripulación resultó ilesa y la exitosa acción del piloto y la operabilidad evitó que la nave fuera derribada. Minutos después regresó a la pista de San José del Guaviare en donde está ubicada una base de la Policía Nacional.
Este es el séptimo ataque de la guerrilla a estas aeronaves de fumigación en lo que va corrido del año, y el segundo en esta zona. Sin embargo, los atentados superan ya la docena.
El último fue el martes de la semana anterior en Vegalarga (Huila), contra un helicóptero de la Policía Antinarcóticos que fue derribado por el frente 17 de las Farc, cuando fumigaba cultivos de amapola. En el hecho murió el capitán José Luis Ramírez, el oficial más antiguo de la antinarcóticos.
El 12 de diciembre del año pasado, en un ataque perpetrado en el aeropuerto de Miraflores (Guaviare), murió el teniente Diego González Quintero, quien era escolta del coronel Leonardo Gallego, comandante de la Policía Antinarcóticos. Otros tres uniformados resultaron heridos en el hecho.
En total, 2.952 miembros de la Policía Antinarcóticos han muerto como consecuencia de los ataques contra los oficiales encargados de la lucha contra el narcotráfico.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.