El hecho es que en los últimos años varias editoriales han lanzado colecciones de narraciones de poca extensión, fácilmente digeribles a bordo del bus urbano, a la hora de la sobremesa, o poco antes de cerrar los ojos, sin necesidad de trasnochar.
El turno le llegó a Aguilar. En desarrollo de la Feria del Libro, serán presentados los primeros 14 títulos de la serie, entre los cuales aparecen tres firmas colombianas: Gabriel García Márquez, con La cándida Eréndira; Alvaro Mutis, con La muerte del estratega; y Manuel Mejía Vallejo, con La venganza.
Cada título de la Colección Relato Corto cortos también en su tamaño consta de 80 páginas, y de uno o dos relatos, precedidos por una breve presentación del escritor. La galería de autores incluye, por lo pronto (además de los citados), a Edgar Allan Poe, Camilo José Cela, Arthur Conan Doyle, Julio Cortázar, Anton Chejov, Guy De Maupassant, Jack London, Emilia Pardo Bazán, Robert Louis Stevenson, Oscar Wilde y Marguerite Yourcenar.
La colección también permite que los lectores que se han enfrentado a las obras de largo aliento de los escritores acá incluidos conozcan la manera como se desenvuelven a la hora de la brevedad. O, acomodando la comparación de Cortázar, para ver si aquellos que han ganado las batallas literarias por decisión, también logran vencer por nocáut.
Se trata, en fin, de una propuesta editorial como para que nadie saque disculpas a la hora de leer.