Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
DÍA DEL IDIOMA
El 23 de abril de 1616, solo cuatro días después de haber firmado para el Conde de Lemos la dedicatoria de su último libro, Los Trabajos de Persiles y Segismunda, falleció en Madrid don Miguel de Cervantes Saavedra. Esa referencia fue la utilizada posteriormente para instituir el Día del Idioma, que permite cada año renovar fervorosos tributos de admiración a quien justamente se le consideró como la figura cimera de las letras castellanas.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
23 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Ciertamente ha de ser ya muy poco lo que pueda decirse de Cervantes y de su obra, temas sobre los cuales las más autorizadas plumas del mundo han expuesto la más variada gama de análisis y de conceptos. Mas nunca sobra volver la atención sobre la magnificencia de sus realizaciones literarias, que han de constituir siempre el más vigoroso ejemplo para enaltecer el idioma, proteger su integridad y pureza y perpetuar su incuestionable dimensión histórica. Es lo que hacemos los que hemos nacido en el ámbito del castellano.
En nuestro país este año la conmemoración del Día del Idioma ha servido a la Asociación Colombia Bien Escrita , con el patrocinio de Bavaria, la Academia Colombiana de la Lengua, las Naciones Unidas, la Embajada de España y la programadora Audiovisuales, para organizar el Primer Campeonato Nacional de Ortografía, en el que podrán participar cerca de siete millones de estudiantes de 46.431 colegios. Diversos premios muy estimulantes han sido establecidos, y al respecto podrá obtenerse toda la información requerida en la sede de la Asociación, Carrera 18 No. 86-A-14, de Santafé de Bogotá.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.