Una parte de esta cantidad fue descubierta en el aeropuerto internacional de la capital mexicana, en 12 cajas de equipos de aire acondicionado procedentes de California (Estados Unidos), y con destino a la capital colombiana.
El segundo operativo se efectuó en el barrio residencial de Chimalistac, en el sur de la ciudad de México, donde se había enviado un cargamento similar al encontrado en el aeropuerto.
La Procuraduría señaló que este decomiso de dólares rebasa en mucho al efectuado en 1992 cuando se requisaron cuatro millones de dólares pertenecientes al grupo delictivo conocido como cartel de Juárez.
Las investigaciones del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas establecieron que un organización vinculada al narcotráfico enviaría desde Los Angeles una remesa de dólares en efectivo a través de una empresa de carga.
Los agentes antinarcóticos organizaron un operativo especial de vigilancia en los aeropuertos del país para detectar las cargas procedentes de Los Angeles, hasta que en uno de las embarques de la compañía Aeromexpress se localizó en el interior de los equipos la suma de cinco millones de dólares.
Por otro lado, en los expedientes se encontró que un embarque similar había sido enviado a un domicilio deshabitado de la ciudad de México en el barrio residencial de Chimalistac, donde encontraron en el maletero de un automóvil otro millón de dólares.
Según las investigaciones, el dinero iba a ser enviado a Colombia, donde presumiblemente sería utilizado para la adquisición de un cargamento de estupefacientes , indicó la Procuraduría.