Es otro aporte más a esa batalla, a veces ignorada, contra los narcotraficantes, que cuesta sangre, sudores, lágrimas y ahora el dinero que podría haberse invertido en obras de repercusión social. A los armamentos hay que agregarles el coraje de quienes integran las Fuerzas Armadas, la decisión del señor Presidente al ordenar la inversión, y estamos seguros que va a contarse, en esta coalición, con el apoyo de los ciudadanos. Ojalá en el exterior y en ciertos círculos de los Estados Unidos se entienda el sacrificio no solo moral, intelectual y humano, sino económico que hace Colombia entera para terminar el flagelo de la droga.
DOS MIL MILLONES
Las Fuerzas Armadas de Colombia van a recibir una cuantiosa suma en dólares -dos mil millones-, si se aprueba el proyecto presentado por el Gobierno al Congreso. Como dijimos al comienzo, es desde luego un verdadero capital que conlleva la lucha necesarísima contra el narcotráfico, sus siembras y sus cabecillas. La adquisición de armas y dotaciones indispensables para la batalla debe ser rigurosamente vigilada y tiene como base la experiencia de nuestras Fuerzas Armadas, Ejército, Policía y otras secciones en un enfrentamiento que lleva más de 20 años. Es desde luego un sacrificio para el pueblo, porque dos mil millones de dólares, o sean 1.75 billones de pesos, van a salir de las arcas nacionales, es decir, de todos los colombianos.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada