Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
TERRORISMO Y ECOLOGÍA
Mucho se ha insistido sobre los gravísimos daños de orden económico que ocasionan al país, en general, y a la Empresa Colombiana de Petróleos en particular, los atentados que elementos alzados en armas llevan a cabo contra las instalaciones del oleoducto Caño Limón-Coveñas. Las pérdidas han alcanzado sumas imponderables, y ciertamente con ellas se hubiera podido satisfacer no pocas necesidades del país, en todos los órdenes.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
21 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Mas si las pérdidas desde el punto de vista económico han sido cuantiosísimas, lo han sido aún más en lo relacionado con los daños a la ecología. Tan solo en lo que va corrido del presente año la guerrilla ha perpetrado contra el citado oleoducto quince atentados dinamiteros, que no solo han provocado el derrame de más de 65.000 barriles de crudo 20.000 de los cuales han llegado hasta el río Magdalena sino que han destruido la reserva ictiológica en ríos y quebradas y han hecho desaparecer por completo todas las especies animales y vegetales en 5.000 hectáreas de terreno en el Catatumbo y Arauca.
Ese es el tétrico balance de las criminales hazañas dinamiteras del Eln, que no solo afectan la riqueza pública de todos los colombianos sino que destruyen los medios de vida y de trabajo de miles de compatriotas que derivan la subsistencia de la pesca y la agricultura. Es la población civil indefensa la que ha venido recibiendo los mayores perjuicios, sin que las muy sensibles organizaciones internacionales de los derechos humanos se hayan dado por aludidas.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.