Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ORTEGA. QUE ELECTROLIMA RESPONDA
El Concejo de Ortega, preocupado el pésimo servicio de energía que se presta en el municipio se pronunció enfáticamente contra la Electrificadora del Tolima y le exigió un solución inmediata a la crisis energética de la zona.
Según los ediles del municipio, las causas por las cuales el servicio es tan deficiente en la localidad son básicamente cinco.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
12 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Primero, aseguran los miembros de la Corporación, desde hace más de tres años les vienen prometiendo a Ortega la instalación de una red de 34 y la puesta en marcha de una subestación. Segundo, las redes urbanas y rurales se encuentran en pésimas condiciones produciendo pérdidas de energía porque hace más de 20 años no son renovadas y porque su ciclo útil ya prescribió.
Igualmente, denuncian los concejales de Ortega, el número de transformadores instalados en la parte urbana es insuficiente y están sobrecargadaos presentando continuos cortes de energía.
De otro lado, la sobrecarga a la que están sometidos los transformadores y el pésimo estado de las redes, es más de lo que cualquier aparato puede resistir. En las horas pico el voltaje se reduce impidiendo el normal funcionamiento de los electrodomésticos.
Como si esto fuera poco, dicen los Concejales, en el sector rural, la situación es más grave, pues sus redes están montadas sobre postes de madera que ya cumplieron su vida útil y se encuentran desjarretados , poniendo en peligro a los ciudadanos. Cada vez que se quema un transformador, los usuarios deben esperar hasta diez meses para recuperar el servicio.
Por qué los ortegunos tienen que depender de la línea Prado-Coyaima-Ortega, la cual ya cumplió su tiempo de servicio?, se preguntan los concejales del municipio.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.