El seleccionado juvenil cayó 3-6 frente a España, en la ronda de eliminaciones del Mundial que se disputa en el emirato del Golfo, y el equipo de los mayores, que se prepara para el Mundial en Francia 98, fue aplastado 6-0 por su similar peruano, en Lima.
Las rojas nos sonrojaron, agregó el periódico, vinculando el color de la casaquilla nacional y el rubor del oprobio Humillante , acotó Ultimas Noticias; Un día negro , dijo La Nación; Tinieblas , estampó La Tercera y Mejor olvidar , comentó La Epoca La mayor goleada que Perú le haya propinado a Chile en toda la historia (antes sólo se registra un 5-0 en 1953, en Lima, en una Copa del Pacífico), levantó además las primeras críticas, aunque veladas, al técnico español Xabier Azcargortas, a quien se le reprochan los experimentos que intenta hacer en el campo, con cambios de puesto y de funciones que desacomodaron a los jugadores.
El Mercurio opinó que lo peor del caso es que la goleada en Perú fue justa y que el resultado en el estadio árabe de Doha fue la culminación de una actuación desastrosa del seleccionado sub 20, que en los partidos previos de la ronda no pudo ganar siquiera a Japón y Burundi, consideradas escuadras débiles.
Pero, como se dice popularmente, la felicidad de unos es la desgracia de otros. Y, el Perú, el triunfo osciló entre la sorpresa y la felicidad.
Nos salió de todo. Perú volvió a tomar el camino del triunfo y en una gran noche ganó a Chile con un marcador que nadie esperaba: 6-0. Ronald Baroni y Flavio Maestri anotaron goles para todos los gustos, y de yapa (Miguel) Miranda atajó un penal , dijo ayer el diario El Comercio.
El técnico peruano Miguel Company se limitó a pedir calma: El resultado refleja el levantamiento del fútbol peruano. Pero no hay que ser demasiado exitistas. Perú concretó casi todas las ocasiones que tuvo. Lo mejor es que este resultado otorga seguridad a los jugadores. Es un triunfo que les dará tranquilidad para los partidos que vienen , dijo Company.