El objetivo en ellos es escribir de cualquier cosa que se le ocurra a su autor y esperar que amigos, conocidos o navegantes desprevenidos se detengan y comenten el texto.
No hace falta tener conocimientos avanzados de tecnología y diseño o pagar dinero por tener ese espacio. En su mayoría, los servicios para creación de blogs son gratuitos, intuitivos y le permiten a la persona, mediante tutoriales, modificar sus aspectos.
Entre los sitios más conocidos para hacerlo están Blogger (www.blogger.com), LaCoctelera (www.lacoctelera.com), LiveJournal (www.livejournal.com) y WordPress (www.wordpress.com).
Para crearlo en Blogger, vaya a la página principal. Si no está en su idioma, elíjalo desde el menú desplegable. Si tiene una cuenta de usuario de Google (lo mismo que tener un correo en Gmail), podrá acceder con ella. Si no, tendrá que crear una.
Al entrar con su cuenta en Blogger verá el botón azul Crear blog ahora.
Siga las instrucciones para asignar nombre, dirección del blog, diseño y colores, entre otros aspectos. Finalmente, haga clic en Crear entrada para comenzar a escribir. Luego, comparta la dirección del blog con conocidos y amigos, y motívelos a interactuar.
El auge de contenido multimedia en Internet fotos, audio y video también ha calado en los blogs. De esta manera surgieron fotoblogs y videoblogs. En los sitios mencionados se puede agregar contenido multimedia desde diferentes fuentes. Por ejemplo, usted podría subir sus secuencias al sitio de videos YouTube (www.youtube.com) y luego ubicarlas en su blog de Blogger o LaCoctelera.
Para las fotos funciona de manera similar, a través de servicios como Flickr (www.flickr.com) o PhotoBucket (www.photobucket.com)