El concurso tuvo cuatro categorías, según las edades de los participantes, y además de los tres primeros premios y las menciones especiales en cada una, se otorgaron distinciones a otros niños por la originalidad y el esfuerzo de sus trabajos.
El objetivo del evento es despertar en los menores de edad conciencia ecológica y sentimientos solidarios.
En la categoría preinfantil (de 4 a 6 años de edad), el primero premio fue para Carol Daniela Contreras; el segundo, para Carlos Arturo Montoya Mejía, y el tercero, para Laura Torres Velosa.
Las menciones especiales fueron para John Jairo Cuevas, Carolina Rivera González y Jeisson Steven Torres.
En la categoría infantil (de 7 a 9 años de edad), el tercer premio se otorgó a Humberto Ruiz. Los dos primeros lugares se dieron a dibujos que estaban sin nombre y a cuyos autores están localizando los organizadores.
Las menciones fueron para Oscar Manuel Suárez, Camilo Andrés Prieto y Carlos Francisco Velásquez.
En la categoría prejuvenil (de 10 a 14 años de edad), el primer premio fue para Manuel Rico Vega; el segundo, para Ingrid Ramírez Pulido, y el tercero, para Claudia Ramírez Pulido.
Las menciones se entregaron a Oscar Guillermo Ruiz, Sandra Milena Muñoz e Iván Leonardo García.
En la categoría juvenil (de 15 a 18 años de edad), ganó Karen Rojas, en segundo lugar estuvo Luis Erminson Mondragón, y en el tercero, Claudia León.
Las menciones fueron para José Augusto Estévez, Sandra Elisa Campos y Juan Carlos Martínez.
Por otra parte, el jurado premió el trabajo de una niña de nombre Diana (no tenía escrito el apellido), que estudia en el Instituto para Niños Sordos (Insor).
También se concedieron premios especiales a María Yolima Perdomo, Mario Fernando Chitiva Vargas y Ana María Oviedo Orjuela.
Entre los premios hay enciclopedias, walkman, grabadoras, anchetas y una bicicleta.